El exdirector del Servicio General de Salud, el doctor Nelson Rodríguez Monegro tildó de burla lo que consideró la manipulación de los datos estadísticos ofrecidos sobre la mortalidad materna, al entender que no se puede comparar un periodo en términos absolutos, debido a que en ese renglón solo entran las muertes que tienen que ver con el embarazo, la atención del embarazo, además de las muertes de postpartos de los primeros 42 días.
El doctor indicó que la mortalidad materna hay que medirla en base al número de niños nacidos vivos en el mismo periodo en que se está evaluando esa mortalidad materna.
«Es decir, que es contra nacidos vivos. Si murieron 100 mujeres este año, cuántos nacidos vivos estuvimos en ese mismo período», dijo Rodríguez Monegro en una llamada en El Sol de la Mañana, explicando que los partos no se cuentan, igual que las muertes maternas no relacionadas con el embarazo.
Aseguró que ni siquiera en un año se puede estimar que la mortalidad maternal ha disminuido, debido a que por cosas del azar se puede tener una mortalidad disminuida, pero se deben evaluar las tendencias.
El también exviceministro de salud dijo que las estadísticas deben brindarse con los procedimientos y la metodología exactas, y ponderó que no se debe medir trimestres contra otros trimestres ni jugar con números independientes. «Eso no es una fórmula adecuada».