x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Mujeres afectadas por cierre de plaza en SFM claman soluciones justas

Henríquez instó a las autoridades a reconsiderar la medida, argumentando que vulnera derechos fundamentales y que otras tiendas operan sin las condiciones exigidas. Pidió soluciones que no comprometan su sustento.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
13 abril, 2025 - 6:35 PM
2 minutos de lectura
Fuente externa
Reclamo
Escuchar el artículo
Detener el artículo

La presidenta nacional de Hispanos Unidos por la Paz y los Derechos Humanos, Rebeca Henríquez, denunció que el cierre de una plaza comercial, ordenado por la alcaldía de San Francisco de Macorís, está afectando de manera directa a decenas de mujeres emprendedoras que venden ropa de pacas, una actividad que representa su principal fuente de ingresos.

Henríquez advirtió que esta medida no solo perjudica la economía de estas mujeres, sino que también vulnera una serie de derechos fundamentales, como el derecho al trabajo digno, a la igualdad y no discriminación, a la libre elección de ocupación y a un nivel de vida adecuado.

"La falta de estacionamientos no puede ser una excusa para cerrar espacios que permiten a las mujeres llevar sustento a sus hogares. Muchas plazas y tiendas del centro de la ciudad tampoco cuentan con esas condiciones y siguen operando con normalidad", señaló Henríquez.

La defensora de los derechos humanos instó a las autoridades municipales a reconsiderar la decisión y a buscar alternativas que no comprometan el sustento de estas trabajadoras. “Es indispensable que las autoridades actúen con justicia y garanticen la participación equitativa de todos los ciudadanos en la economía local”, concluyó.

La organización instó al Ayuntamiento de San Francisco de Macorís a adoptar medidas que respeten los derechos fundamentales de las ciudadanas afectadas y que promuevan un entorno justo e inclusivo para el desarrollo económico local.

Más vistas