El reciente aumento del salario mínimo del 20% para los trabajadores del sector privado no sectorizado, implementado en dos fases, ha generado un clamor en otros sectores, incluyendo a los empleados públicos, que también exigen un incremento en sus salarios.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, aclaró que, aunque este aumento no estaba presupuestado, el presidente de la República está comprometido con mejorar los salarios en general. "Es probable que el presidente tome una decisión respecto a los empleados públicos, quienes perciben salarios muy bajos, pero eso debe estar debidamente presupuestado", afirmó.
El ministro destacó que el mandatario tiene una predisposición hacia los aumentos salariales bien planificados y que el reciente ajuste en el sector no sectorizado ha creado un ambiente propicio para que otros sectores también demanden mejoras salariales. "Este aumento sienta un precedente para todos los salarios y crea un escenario favorable para futuras solicitudes," explicó.
Olivares también recordó los incrementos salariales anteriores implementados por el presidente Abinader en diversas instituciones, mencionando que cuando asumió el cargo, prometió que los miembros de la Policía ganarían 500 dólares, lo cual fue recibido con escepticismo. Sin embargo, hoy en día, esos salarios son competitivos a nivel regional.
En lo que respecta a la cesantía, un tema que ha complicado la reforma laboral, el ministro subrayó que cualquier modificación requiere un estudio y análisis exhaustivos, dado que este beneficio ha sido parte de la cultura laboral dominicana durante más de medio siglo. "Cualquier cambio en la cesantía debe proteger tanto a los empresarios como a los trabajadores," enfatizó.
El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó el aumento del 20% al salario mínimo del sector privado no sectorizado, que se dividirá en dos etapas: un primer incremento del 12% a partir del 1 de abril y un 8% adicional el 1 de febrero de 2026. Con este ajuste, los trabajadores que actualmente reciben un salario mínimo de RD$ 24,990 verán su salario aumentar a RD$ 27,988.80 en abril y a RD$ 29,988 en febrero de 2026.
Asimismo, se anunciaron ajustes en las tarifas para los trabajadores de seguridad privada y los del sector agrícola. Los empleados de seguridad verán su salario incrementado de RD$ 20,527.50 a RD$ 22,990.80 en abril, y finalmente a RD$ 24,633 en febrero de 2026. Por su parte, los trabajadores del campo que ganan RD$ 595 por cada 10 horas, recibirán RD$ 666.40 en abril y RD$ 714 en febrero próximo.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, compartió su perspectiva sobre este asunto en el programa "El Día" de Telesistema Canal 11.