El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin García Fermín, aseguró que la propuesta de fusión entre su institución y el Ministerio de Educación (MINERD) dependerá exclusivamente del presidente Luis Abinader, quien deberá decidir si el proyecto se somete o no al Congreso Nacional.
García Fermín indicó que el mandatario tiene la última palabra en el proceso, y señaló que diversas organizaciones, como la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) y la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), han expresado preocupaciones que deben ser debidamente evaluadas.
“El presidente, junto a su equipo técnico o la Consultoría Jurídica, determinará si las observaciones ameritan ajustes y si el proyecto será enviado al Congreso”, explicó el ministro.
Asimismo, resaltó la importancia de escuchar a todas las instituciones involucradas, para garantizar que la posible fusión sea beneficiosa y preserve los logros alcanzados por el MESCyT, tanto a nivel nacional como internacional.
García Fermín también se refirió a las tendencias recientes en la matrícula universitaria del país. Informó que las universidades privadas han registrado un aumento en la cantidad de estudiantes, mientras que en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se ha observado una disminución.
Aunque no ofreció cifras definitivas, señaló que se está contratando una firma especializada para evaluar las causas de la baja en la matrícula de la UASD, que actualmente ronda los 168,000 estudiantes, por debajo de los más de 200,000 registrados en años anteriores.