x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Ministerio de Turismo presenta estrictas regulaciones para Semana Santa 2025

Asimismo, Turismo puso énfasis en que todos los hoteles y restaurantes en zonas turísticas deben cumplir con las normativas de seguridad e higiene, incluyendo la colocación de supervisores y salvavidas en las playas, así como contar con un plan de seguridad interno para eventos.

Lina Bautista
Lina Bautista
15 abril, 2025 - 9:49 AM
5 minutos de lectura
Semana Santa
La Fuerza de Tarea
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El Ministerio de Turismo, a través de la Resolución DJ 002-2025, anunció regulaciones especiales para la Semana Santa, que estarán vigentes desde el lunes santo (14 de abril) hasta el Domingo de Resurrección (20 de abril).

Entre las regulaciones, destaca que se permitirá la venta, expendio y consumo de bebidas alcohólicas en actividades complementarias como parques acuáticos o temáticos, pero de manera controlada durante el día. Sin embargo, estará prohibida de 6:00 de la tarde a 6:00 de la madrugada. Además, se reitera la prohibición de fiestas y eventos en playas y balnearios.

La resolución también prohíbe la venta y expendio ambulante de bebidas alcohólicas, el establecimiento de casas de campaña, y el uso de carritos de golf por menores de edad, así como motocicletas, vehículos de motor, Jets Ski, Wave Runner y Banana Boats en playas y balnearios de todo el país.

La normativa estipula que las playas y balnearios deben cerrar diariamente a partir de las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. También limita el uso de carritos de golf por menores de edad sin licencia dentro de complejos turísticos y establece que las excursiones solo se permitirán con guías autorizados y embarcaciones debidamente registradas, con código QR visible.

Asimismo, Turismo puso énfasis en que todos los hoteles y restaurantes en zonas turísticas deben cumplir con las normativas de seguridad e higiene, incluyendo la colocación de supervisores y salvavidas en las playas, así como contar con un plan de seguridad interno para eventos.

La normativa permite excursiones turísticas acuáticas en lugares como la laguna Gri Gri, isla Saona, isla Catalina y Cayo Levantado, siempre que se realicen en embarcaciones aprobadas por el Ministerio de Turismo. Además, se advierte que el incumplimiento por parte de hoteles y establecimientos turísticos resultará en la cancelación de sus licencias de operación, y se asigna a la Policía Turística (Politur) la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de estas medidas.

Otras entidades también han implementado medidas preventivas y prohibiciones durante este periodo de asueto, cuando muchas personas se trasladan a diversas provincias. Esto incluye la prohibición de vehículos pesados, fiestas masivas en playas y la clausura de balnearios.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que estará prohibida la circulación de vehículos de carga en todo el país desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de abril, aunque se otorgarán permisos a vehículos que transporten mercancías prioritarias como combustible, agua, alimentos y equipos médicos.

Los permisos especiales de circulación en la Zona de Acceso Restringido (ZAR) serán válidos desde el jueves 17 de abril a las 6:00 de la mañana hasta el lunes 21 a las 5:00 de la mañana, con restricciones adicionales para camiones de doble cola o cargas sobredimensionadas.

La Fuerza de Tarea Conjunta prohibirá celebraciones masivas, tanto públicas como privadas, en playas y balnearios, para proteger el bienestar de la comunidad y garantizar la seguridad de los visitantes. Durante la Semana Santa, se intensificará el patrullaje preventivo y se llevarán a cabo labores de inteligencia en todo el territorio nacional, centrando la atención en playas, ríos y áreas residenciales.

La Defensa Civil contará con 10,800 colaboradores en 868 puestos de socorro y clausurará balnearios según las condiciones del clima y el oleaje. Estas disposiciones serán coordinadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para resguardar la seguridad de quienes se desplacen durante esta época.

Más vistas