Un equipo de biólogos y técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) inició el proceso de evaluación del área de mangle rojo afectado dentro del humedal Estillero en Las Terrenas, Samaná.
La comisión estuvo dirigida por fiscales de la Procuraduría Especializada para la Protección del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), y contó con el apoyo de la Academia de Ciencias y de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Los profesionales y técnicos de diversas áreas y los fiscales escucharon a representantes de la sociedad civil de Samaná que recordaron parte del historial del manglar afectado. Entre los presentes figuran Samuel King, del Centro para la Conservación y Eco-Desarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (Cebse).
“Hemos solicitado una colaboración para profundizar la investigación que llevamos a cabo de la problemática de los mangles aquí”, dijo Contreras Núñez, quien se hizo acompañar de la procuradora de corte Agustina Nieto Vásquez, el fiscal Ruddy Pérez Medrano y otros miembros de la Proedemaren.
El MMARN externó su disposición a colaborar con la Proedemaren y a mantener un intercambio permanente de información con académicos y ambientalistas, así como con los representantes de la comunidad de Samaná, con el objetivo de lograr esclarecer las reales causas que provocaron la afectación del manglar para adoptar las acciones pertinentes y buscar las alternativas ecológicas que permitan su restauración.