x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Minerd crea comisión para planificar con anticipación año escolar 2025-2026

La comisión, liderada por el Viceministerio de Servicios Técnicos, abordará temas como matrícula, recursos, infraestructura y formación docente. El objetivo es optimizar la organización escolar y asegurar la preparación del sistema educativo.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
6 abril, 2025 - 5:47 PM
3 minutos de lectura
Luis Miguel De Camps
Planificación Escolar
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció la conformación de una comisión especial encargada de planificar y organizar el año escolar 2025-2026, una decisión que marca un precedente de innovación institucional al establecer con tiempo una ruta estructurada hacia el nuevo período lectivo.

La medida fue dispuesta por el ministro Luis Miguel De Camps mediante la Orden Departamental No. 40-2025, en cumplimiento de las atribuciones que le confiere la Ley General de Educación 66-97, y tiene como objetivo garantizar una apertura escolar organizada, eficiente y acorde con las necesidades del sistema educativo.

Entre las funciones asignadas a la comisión figuran:
• Verificar las proyecciones de matrícula estudiantil.
• Identificar necesidades de espacio físico y recursos humanos.
• Asegurar la disponibilidad de libros de registro, textos escolares (impresos y digitales), materiales didácticos y mobiliario.
• Precisar la demanda de docentes por nivel y área del conocimiento.
• Dar seguimiento a los concursos docentes y garantizar las designaciones.
• Diseñar la formación de verano para maestros.
• Coordinar las adquisiciones de medios educativos.
• Garantizar condiciones adecuadas en los planteles escolares.
• Elaborar y someter al Consejo Nacional de Educación el calendario escolar 2025-2026.
• Organizar el acto oficial de apertura del año escolar.

La comisión estará coordinada por el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos e integrada por los viceministerios de Planificación y Desarrollo Educativo, Supervisión y Control de la Calidad de la Educación, Gestión Administrativa, Acreditación y Certificación Docente, así como por las direcciones de Infraestructura Escolar, Recursos Humanos, Comunicaciones y Gabinete Ministerial, que tendrá a su cargo el seguimiento general de las acciones.

Con esta decisión, el Minerd busca optimizar los procesos de organización escolar y asegurar que el sistema educativo esté preparado con anticipación para responder a las demandas del próximo período lectivo.

Más vistas