x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Méndez dice Ministerio de Rescate y Prevención fortalecería gestión de emergencias 

Méndez afirma que un ministerio dedicado contaría con más recursos y autonomía, mejorando la protección ante desastres, aunque él no busca ocupar ese cargo.

Joseiri Novas
Joseiri Novas
16 abril, 2025 - 10:46 AM
3 minutos de lectura
Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), entrevistado en El Sol de la Mañana de RCC Media.
Capacidad de Respuesta
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, planteó este miércoles que crear un Ministerio de Rescate, Prevención y Mitigación de Desastres fortalecería mejorar significativamente la capacidad del país para responder ante emergencias, así como fortalecer los mecanismos de prevención y mitigación de riesgos.

Al ser preguntado por el comentarista Najib Chahede en El Sol de la Mañana de RCC Media, Méndez sostuvo que esta nueva institución permitiría una coordinación más eficaz entre las distintas entidades involucradas, mejorando significativamente la disposición de respuesta ante desastres naturales y otras situaciones críticas que se produzcan en el país.

"Todo lo que vaya en beneficio del país, si con eso se consigue mejoras, nunca lo vería mal. No me gustaría ni siquiera opinar sobre eso porque estaría prácticamente en la parte involucrada y cuando viene a ver dicen: ahí está Méndez buscando que creen eso, un Ministerio para él estar ahí", dijo el general al reconocer que esa nueva institución ayudaría, pero dejó claro que ya no quiere continuar frente al COE.

"Yo hace mucho, yo le he dicho a ustedes públicamente que quiero salir del Centro de Operaciones de Emergencias porque, bueno lo vivimos ahora (refiriéndose a la tragedia ocurrida en Jet Set), el equipo no tiene descanso", señaló.

Continuó diciendo que un organismo con rango ministerial contaría con mayores recursos, autonomía y coordinación interinstitucional, lo que impactaría de forma positiva en la protección de la población ante situaciones de desastre.

Más vistas