El Servicio Nacional de Salud (SNS), con el apoyo de la Dirección General de Migración, inició la implementación del nuevo protocolo hospitalario para pacientes extranjeros.
Las autoridades realizaron una selección de 33 hospitales de la red pública en los cuales se priorizarán estas acciones en vista de que son los que más pacientes extranjeros reciben, la mayoría provenientes de Haití y en el cual cada hospital prioritario le será designado dos agentes migratorios.
De acuerdo con declaraciones del director del SNS, Mario Lama, este nuevo protocolo asegura la atención médica esencial proporcionada de manera adecuada, respetando los derechos de los pacientes extranjeros y en coordinación con las autoridades migratorias para la correcta implementación del mismo.
Los costos de los servicios de salud se asocian a los insumos y medicamentos utilizados en el servicio de atención. Se exoneran los demás costos asociados a la atención (honorarios asistenciales y administrativos, entre otros).
En caso de que al egreso del paciente requiera un medicamento indispensable a su condición de salud, se le estará suministrando para la continuidad de su atención.
Por igual, el personal médico estará entregando un certificado médico conforme el caso lo amerite, su nota de egreso o historial clínico y las indicaciones médicas.