x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Más de 100 universidades de EE.UU. critican interferencias del Gobierno de Trump

El comunicado defiende la libertad académica frente a la intromisión gubernamental, pidiendo un compromiso constructivo sin censura. Destacan la importancia de un entorno académico libre y abierto para el progreso.

Vicner Ogando
22 abril, 2025 - 12:35 PM
3 minutos de lectura
Más de 100 universidades de EE.UU. critican interferencias del Gobierno de Trump Más de 100 universidades de EE.UU. critican interferencias del Gobierno de Trump
Estados Unidos
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Un centenar de directores y profesionales de universidades y sociedades académicas estadounidenses, entre las que se encuentran Harvard, Yale y Princeton, firmaron un documento en el que critican las interferencias que reciben por parte de la administración de Donald Trump.

El documento se hizo público en la madrugada del martes (22.4.2025), después de que la Universidad de Harvard demandara al Gobierno de Estados Unidos para recuperar los fondos federales que la Administración congeló la semana pasada por supuestamente incurrir en conductas antisemitas, según las acusaciones de Trump.

"Como líderes de universidades y sociedades académicas estadounidenses, nos pronunciamos al unísono contra la extralimitación gubernamental y la interferencia política sin precedentes que ponen en peligro la educación superior", señala el documento, respaldado por la Asociación Americana de Colegios y Universidades.

"Amplia gama de puntos de vista"

"Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos oponemos a la supervisión gubernamental legítima. Sin embargo, debemos resistirnos a la intromisión indebida del Gobierno en la vida de quienes estudian, viven y trabajan en nuestros campus", precisa la nota. El texto también señala que "el precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad".

En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, así como de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, hacemos un llamado a un compromiso constructivo que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestro país, agrega.

Las universidades "comparten el compromiso de servir como centros de investigación abierta donde, en su búsqueda de la verdad, el profesorado, el alumnado y el personal tienen la libertad de intercambiar ideas y opiniones desde una amplia gama de puntos de vista, sin temor a represalias, censura ni deportación".

Entre los centros que suscriben el documento se encuentran la American University, el Vassar College, el Bryn Mawr College, el Rhodes College, la Universidad de Westminster, la Universidad de Boston, la Universidad de San Diego, la Rutgers University y la Universidad de Pensilvania.

Más vistas