x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Más de 100 mujeres fueron violadas y quemadas vivas durante una fuga masiva en una cárcel del Congo

El informe sostiene que la mayoría de las mujeres murieron después de que los reclusos prendieran fuego a la prisión. Goma, una ciudad con más de un millón de habitantes, fue capturada tras el avance rápido del M23, respaldado por Ruanda, a través del este de la República Democrática del Congo.

Leidy Farias
Leidy Farias
6 febrero, 2025 - 10:08 AM
3 minutos de lectura
Imagen de referencia. Fuente exerna.
Denunció la ONU
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Más de 100 prisioneras fueron violadas y quemadas vivas durante una fuga masiva en la cárcel de Munzenze, en Goma, República Democrática del Congo, según denunció la ONU.

Cientos de prisioneros escaparon de la prisión el lunes pasado, cuando combatientes del grupo rebelde M23 empezaron a tomar la ciudad. Según un informe interno de la ONU, al que accedió la BBC, entre 165 y 167 mujeres fueron agredidas durante el incidente.

El informe sostiene que la mayoría de las mujeres murieron después de que los reclusos prendieran fuego a la prisión. Goma, una ciudad con más de un millón de habitantes, fue capturada tras el avance rápido del M23, respaldado por Ruanda, a través del este de la República Democrática del Congo.

La ciudad cayó en el caos, con cadáveres en las calles y misiles sobrevolando viviendas residenciales. Las imágenes de la fuga muestran a personas huyendo del edificio mientras el humo se eleva en el aire, y se escuchan disparos intensos. En otro video, una columna de personas, aparentemente prisioneros fugados, desfilan por las calles de Goma.

El conflicto dejó más de 2.000 muertos, según el gobierno congoleño, mientras que la ONU reporta al menos 900 muertes y casi 3.000 heridos.

A pesar de que los rebeldes anunciaron un alto el fuego por motivos humanitarios a principios de esta semana, el M23 lanzó una nueva ofensiva este miércoles, capturando la ciudad minera de Nyabibwe, a unos 100 kilómetros de Bukavu. Las autoridades congoleñas han reclutado a cientos de voluntarios civiles para defender Bukavu, mientras en Goma los residentes tratan de adaptarse a la nueva realidad bajo el control del M23, con temores de un brote de cólera.

Stephan Goetghbuer, líder regional de Médicos Sin Fronteras, advirtió sobre la grave situación, destacando que el acceso al agua lleva días cortado, los cadáveres siguen en las calles, y las enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, son una amenaza creciente.

Fuente: BBC Mundo

Más vistas