Infobae_ Mark Carney tomará posesión como primer ministro de Canadá este viernes, según confirmó el gobierno federal este miércoles. La ceremonia de juramentación se llevará a cabo en Rideau Hall, la residencia oficial, menos de una semana después de que fuera elegido como nuevo líder liberal en reemplazo de Justin Trudeau, quien renunció en enero tras una década en el cargo.
Luego de asumir, se espera que Carney anuncie a su gabinete, dado que su administración operará de manera independiente a la anterior, a pesar de pertenecer al mismo partido.
Tras reunirse con el gabinete saliente el lunes, Carney garantizó una transición “fluida y rápida” y aseguró que está listo para enfrentar los retos del país, entre ellos la actual disputa comercial con Estados Unidos. Señaló que su prioridad será “el respeto por la soberanía canadiense” y una estrategia “mucho más integral para el comercio”.
"Mi Gobierno se asegurará de que nuestra respuesta tenga un impacto máximo en Estados Unidos y un impacto mínimo aquí, en Canadá, mientras apoyamos a los trabajadores afectados. Mi Gobierno mantendrá nuestros aranceles hasta que los estadounidenses nos muestren respeto y hagan compromisos creíbles y confiables con el comercio libre y justo", afirmó.
Carney obtuvo una victoria contundente en las elecciones del domingo pasado, logrando más del 85% de los votos frente al 8% de Chrystia Freeland, el 3,2% de Karina Gould y el 3% de Frank Baylis. Con este resultado, dirigirá el país hasta que se convoquen nuevas elecciones generales, las cuales podrían celebrarse en abril, según informes de medios locales. Esto podría ocurrir mediante una convocatoria del Ejecutivo o una moción de confianza en el Parlamento.
A pesar de que esta es su primera incursión en la política, Carney ha tenido una estrecha relación con el gobierno en su rol como asesor económico y financiero en administraciones tanto conservadoras como liberales. También se desempeñó como gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra.
Tras su elección, defendió su idoneidad para el cargo: "En una situación como esta, se necesita experiencia en término de gestión de crisis, se necesitan capacidades de negociación. No buscamos pelea pero los canadienses siempre están listos cuando alguien se quita los guantes", declaró, comparando la disputa con Estados Unidos con el hockey: "Canadá ganará".
Desde Washington, la Casa Blanca adoptó una postura prudente ante la transición de gobierno y señaló que cualquier negociación sobre los aranceles impuestos a productos canadienses se llevará a cabo una vez que Carney asuma.
"Vamos a crear un entendimiento, a asegurar que nos conocemos mutuamente y, luego, vamos a negociar con todo Canadá, así que obviamente vamos a esperar a su nuevo primer ministro y después vamos a hablar", declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una entrevista con Fox Business.