x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Magín Díaz: “este es un Gobierno que es difícil de ayudarlo”

El economista explicó que dicha medida se ha aplicado en todos los países, debido a que el mundo cambió y no existía servicio digital hace más de dos décadas.

Vicner Ogando
4 marzo, 2025 - 1:02 PM
5 minutos de lectura
Magín Díaz: “este es un Gobierno que es difícil de ayudarlo”
Derogación
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El exdirector de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) Magín Díaz, calificó como “torpe” al Gobierno en el tema de política fiscal, por no comunicar de forma adecuada el decreto de la recaudación de impuestos, de los servicios digitales ofrecidos por proveedores extranjeros y utilizados en el país.

”La realidad es que este es un Gobierno que es difícil de ayudarlo, aunque uno quiera ayudarlo, como que ellos no se, es muy torpe en su comunicación en materia de política fiscal”, aseguró Díaz en el programa Sol de la Mañana que se transmite por Zol 106.5 FM.

El economista explicó que dicha medida se ha aplicado en todos los países, debido a que el mundo cambió y no existía servicio digital hace más de dos décadas.

Asimismo indicó que lo recomendable sería hacer un dialogo, y explicar las políticas económicas de dicha recaudación.

Vista públicas

Diaz aseguró que dicho impuesto, se puso en vistas publicas hace más de tres años, pero el mismo se había archivado y de manera repentina se emitió un decreto, explicando que cuando se hizo publico en aquel momento expertos juristas explicaron que estaba mal redactado.

“hay que ver en ese momento cuando se puso en vista publicas la crítica que le hicieron expertos en derechos que estaba mal redactado, hay que ver ahora, yo no lo he leído”, acotó.

Sostuvo que si el decreto se encuentra bien redactado no existiría ningún tipo de inconvenientes, ya que la realidad es que los impuestos a los servicios digitales lo consagran la mayoría de los países, “lo difícil es apoyarlo que lo saquen debajo de la manga”.

Derogación del decreto

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el decreto 30-25, que establece el reglamento para la recaudación y aplicación del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en los servicios digitales ofrecidos por proveedores extranjeros y utilizados en el país, será derogado y, por lo tanto, no entrará en vigor.

"El decreto será derogado", afirmó Figueroa de manera categórica.

Cuáles servicios afecta esta medida 

Streaming de video y música (Netflix, Spotify, Disney+, etc.).

Publicidad en línea y servicios de redes sociales (Facebook Ads, Google Ads).

Plataformas de intermediación como Uber, Airbnb y similares.

Servicios de almacenamiento en la nube y software como servicio (SaaS).

Venta de productos digitales como libros electrónicos, cursos en línea y videojuegos.

Los servicios que ya están exentos del Itbis en la legislación vigente, como la educación, la salud, el transporte terrestre y los servicios financieros, no serán afectados por este reglamento.

Más vistas