En el Centro Educativo de Nivel Primario Otilio Polanco Soto, situado en la comunidad de San Felipe, Villa Mella, Santo Domingo Norte, la limpieza de las instalaciones depende en gran medida de la intervención de los profesores y los padres de los 900 alumnos que asisten a la escuela.
La falta de personal de limpieza ha sido denunciada en múltiples ocasiones por los docentes, quienes enfrentan la desagradable situación de encontrar gusanos en el comedor y olores desagradables en los baños, además de las condiciones deterioradas de la infraestructura escolar.
Ángel Rafael Ramírez, presidente de la sociedad de padres de la escuela, comentó que, aunque no es su responsabilidad, los profesores se ven obligados a asumir tareas de limpieza debido a la ausencia de personal adecuado. “Estos docentes, quienes ya tienen la ardua tarea de enseñar y cuidar a los niños, merecen nuestro reconocimiento. Ellos luchan con escobas y trapos, asumiendo funciones que no les corresponden”, expresó.
Ramírez advirtió que, si es necesario, paralizarán las clases "50 mil veces" hasta que las autoridades cumplan con sus demandas. “Pedimos que se atiendan de inmediato todas las necesidades de esta escuela. Aquí no hay sereno ni jardinero. La escuela se está deteriorando cada día más. Espero que estos paros sean en beneficio de los niños, no de nosotros”, afirmó.
Además, Cris de Los Santos, representante de la unidad de base sindical en la zona, denunció la escasez de docentes pedagógicos y de seguridad, señalando que las instalaciones amanecen desoladas durante la noche.
Un grupo de madres también expresó su descontento por las condiciones en las que sus hijos reciben clases. Junto a Julio Batista, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en la seccional Santo Domingo Norte 1, hicieron un llamado a las autoridades para que atiendan las necesidades planteadas y se mantengan firmes en la lucha por una educación pública de calidad en el país.