El firmamento ofrecerá un espectáculo único en las primeras horas del 14 de marzo y será un eclipse El firmamento ofrecerá un espectáculo único en las primeras horas del 14 de marzo y será un eclipse lunar total, que teñirá la Luna de un tono rojizo, por lo no que querrás irte a dormir antes de la medianoche si quieres disfrutar del primero de la primera ocultación de este año.
Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa y generando un efecto visual impresionante.
Este acontecimiento, hará que la Luna se vea de un color rojizo (o conocido también como "Luna de Sangre"), podrá ser apreciado en la mayor parte de los países de América Latina y el Caribe.
Para ver este eclipse, no se necesita ningún equipo especial, pero lo ideal es que haya una noche despejada. Los expertos también recomiendan encontrar un lugar sin mucha contaminación lumínica para contemplarlo mejor.
"La totalidad durará cerca de una hora, así que aunque el cielo estuviera nublado, podrás vislumbrarlo si las nubes se dispersan", dice la doctora Renee Weber, científica jefe del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA.