Tras la preselección de 25 aspirantes que hizo una comisión, los diputados se reunirán este miércoles en una sesión para elegir a los 15 postulantes mejor valorados para la Cámara de Cuentas, quienes serán enviados al Senado para que desde allí se seleccione al nuevo pleno.
La sesión de la Cámara de Diputados se llevará a cabo hoy a las 10:00 de la mañana, donde el diputado Rogelio Alfonso Genao, quien encabezó las evaluaciones de casi 200 aspirantes, presentará el informe de los trabajos de la comisión y leerá los nombres de los 25 preseleccionados organizados en quintetos.
A continuación, el Pleno de la Cámara de Diputados, compuesto por sus 190 legisladores, reducirá el grupo a 15 postulantes y enviará sus nombres al Senado, que finalmente elegirá y juramentará a los cinco funcionarios que dirigirán la Cámara de Cuentas hasta el 2029.
El objetivo de los diputados es restaurar la imagen de la Cámara de Cuentas, que, desde la instalación de la actual gestión, ha enfrentado serias acusaciones de ocultamiento de auditorías, obstáculos en el trabajo, baja productividad en auditorías y usurpación de funciones.
Janel Andrés Ramírez, quien preside la Cámara de Cuentas, y los miembros titulares Elsa Peña, Elsa Catano, Mario Fernández y Tomasina Tolentino estuvieron a punto de enfrentar un juicio político debido a los señalamientos realizados en 2023 por la Cámara de Diputados.
El rechazo
El diputado reformista Genao, quien presidió la comisión evaluadora, explicó que el equipo examinó diversos factores, más allá de la puntuación obtenida por los aspirantes, y detalló que se tomaron en cuenta la experiencia en el área, la preparación académica, la capacidad de trabajo en equipo y un balance de género.
Genao destacó que la actual Cámara de Cuentas ha sido objeto de investigaciones del Congreso y que su desempeño se evaluó públicamente, lo que llevó a la decisión de apostar por una renovación total.
Mientras que el senador oficialista Dagoberto Rodríguez fue más crítico con la gestión saliente de la Cámara de Cuentas, argumentando que no se podía premiar a personas que, a su juicio, pasaron cuatro años sin cumplir con su labor.
De su lado, el senador Alexis Victoria Yeb respaldó la decisión de la Cámara de Diputados, asegurando que los actuales miembros de la Cámara de Cuentas no llenaron las expectativas del pueblo dominicano ni del propio Congreso.
Rafael Barón Duluc, senador de La Altagracia, coincidió en que la exclusión de los miembros actuales era algo esperado, dado el rechazo que han generado tanto en la opinión pública como en el ámbito legislativo. A su entender, la percepción negativa sobre su gestión fue un factor determinante en la decisión de la comisión evaluadora.