x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

La Sisalril incrementa cobertura para atenciones médicas por accidentes de tránsito

La Sisalril ordena el aumento del capital mínimo de las ARS a 86,699,200 pesos y establece un nuevo límite de cotización, asegurando así la protección de los derechos en salud.

jeury ruiz
28 marzo, 2025 - 5:35 PM
3 minutos de lectura
Accidentes de tránsito
Aumento cobertura médica accidentes
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Mediante la circular 69-2025, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) informó el aumento de la cobertura para atenciones médicas derivadas de accidentes de tránsito, pasando de 1,161,150 pesos a 1,300,488 pesos.

A través de una nota de prensa, la entidad indicó que la decisión se tomó como efecto del aumento de salario anunciado por el Gobierno.

"La misma no se encuentra limitada al catálogo de prestaciones", destaca la publicación.

Nuevo tope de cotización

La ordenanza, que deberá ejecutarse a partir del 1 de abril, además establece el límite máximo establecido del copago a cargo de los afiliados, fijando la suma de 21,674.80 pesos para el cálculo de los topes de cotización correspondientes al Régimen Contributivo en los seguros Familiar de Salud, de Riesgos Laborales y de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia.

Asimismo, informa que se eleva el capital mínimo requerido de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), al pasar de 77,410,000.00 pesos a 86,699,200.00 pesos, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 5, del decreto número 72-03, que establece el Reglamento para la Organización y Regulación de las ARS.

Aumentar capital

La Sisalril instruye a todas las Administradoras de Salud, cuyo capital suscrito y pagado resulte inferior al monto mínimo establecido de más de 86 millones de pesos, a realizar el incremento correspondiente, de manera que igualen o superen dicho valor.

Con esta ordenanza, la Sisalril reafirma su compromiso de velar por la protección de los derechos en salud y riesgos laborales de la población afiliada, cuya atención es fundamental para asegurar su bienestar. 

La circular, dirigida las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), al Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y los Prestadores de Servicios de Salud (PSS), se expidió en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 10 de la normativa sobre el Fondo Nacional de Atención Médica de Tránsito.

Más vistas