En medio de los estudios que lidera el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para elegir a un nuevo procurador que reemplace a Miriam Germán Brito, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó el jueves que el nuevo titular del Ministerio Público fortalecerá la separación entre la justicia y el Gobierno.
Al presentar las memorias del Poder Ejecutivo ante el Senado, Paliza manifestó que el próximo procurador o procuradora aumentará aún más la independencia del Ministerio Público, tal como lo desea el presidente Luis Abinader.
"Usted puede tener la tranquilidad y la seguridad de que el Ministerio Público tendrá un impulso aún mayor en materia de su independencia y en materia de su objetividad", precisó Paliza sin dar detalles sobre los nombres que se barajan para el puesto.
Relaciones a Distancia
En este sentido, el funcionario subrayó que el objetivo del presidente Abinader es continuar fortaleciendo la autonomía de la justicia y mantener buenas relaciones "a distancia" entre el Ministerio Público y el Gobierno, evitando la implicación del Poder Ejecutivo en asuntos judiciales o de persecución.
Desde antes de asumir su puesto en 2020, Abinader ha buscado que su administración no se involucre en los temas de persecución judicial ni en decisiones de los tribunales, confiando en Miriam Germán Brito la dirección del Ministerio Público.
La institución, tres meses después del inicio de la gestión de Abinader, se centró en la persecución de casos de supuesta corrupción en las administraciones anteriores, comenzando con el proceso denominado Antipulpo, en el que fueron detenidos hermanos del expresidente Danilo Medina y exfuncionarios.
No hay tranque
Paliza negó que actualmente haya un tranque para la escogencia del nuevo procurador y descartó supuestas trifulcas internas en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) por el proceso de selección del titular del Ministerio Público.
Por su parte, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien también es miembro del CNM, descartó un supuesto tranque explicando que la reprogramación de la reunión pautada para el pasado miércoles fue provocada por la ausencia de uno de los miembros del equipo y por otros procesos técnicos.
Un proceso más fuerte
La nueva Constitución, proclamada en octubre del 2024 e impulsada mediante una reforma a la Carta Magna, establece que el presidente presentará al CNM a un candidato para el cargo de procurador, dejando atrás la práctica de designar al funcionario directamente mediante decreto.
En ese orden, el CNM aceptará o rechazará la propuesta y designará a un procurador que estará inamovible durante dos años.
El CNM conoce este viernes propuesta
Este viernes, a las 5:00 de la tarde, el CNM se reunirá en el Palacio Nacional para conocer el nombre del candidato que el presidente Luis Abinader propondrá como procurador. La Constitución lo faculta a presentar una única postulación la cual será aceptada o rechazada por el órgano constitucional. Junto a la propuesta de procurador, el presidente deberá sugerir a siete procuradores adjuntos para trabajar en el Ministerio Público. Miriam Germán Brito se mantiene en el cargo desde el 2020 a la espera de su sustituto.