El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, reaccionó a los resultados de los operativos antidopaje realizados por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), donde se sometieron a pruebas a más de 500 conductores de distintas rutas del país.
Según el informe oficial del Intrant, de 545 pruebas realizadas, solo el 3% de los conductores examinados resultaron positivos al consumo de sustancias prohibidas, con un total de 17 casos identificados.
Las pruebas detectaron casos en las paradas del Sur (8 choferes), San Cristóbal, en la terminal de Sinchodencris (6 choferes), y el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte (3 choferes), lo que llevó a la suspensión de sus licencias de conducir.
Hubieres enfatizó que la totalidad de los conductores con resultados positivos pertenecen a la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), dirigida por el senador Antonio Marte, mientras que ningún miembro de Fenatrano fue encontrado en falta.
"Es más fácil atacar a los transportistas del Gran Santo Domingo que hacer frente a quienes, con su indiferencia, permiten acciones que destruyen a la juventud y a la sociedad dominicana", declaró Hubieres.
Ante la polémica, Fenatrano rechazó cualquier intento de difamación contra los trabajadores del transporte y la estigmatización de las terminales como focos de venta y consumo de drogas.
"Estos resultados dejan claro que el sector transporte no es el problema. Las acusaciones sin fundamento solo buscan desviar la atención de temas más graves que afectan la institucionalidad del país", sostuvo el dirigente sindical.
Además, llamó a las autoridades legislativas a tomar en serio la lucha contra el narcotráfico, recordando que hay figuras en el Congreso con vínculos con redes ilícitas tanto dentro como fuera del país.
"Es inaceptable que, mientras se intenta desacreditar a los transportistas, no se actúe contra quienes han sido procesados o solicitados en extradición por delitos de narcotráfico", afirmó Hubieres.
El líder sindical también criticó lo que considera impunidad dentro del Congreso: "El narcotráfico destruye miles de vidas jóvenes en nuestro país, contribuye a los accidentes de tránsito y pone en riesgo la seguridad nacional. Sin embargo, este senador se convierte en cómplice de quienes utilizan sus posiciones para obtener impunidad, pese a estar solicitados por la justicia local e internacional".
Finalmente, Hubieres reiteró su disposición a que todos los conductores afiliados a Fenatrano se sometan a pruebas antidoping cuando las autoridades lo requieran.
Asimismo, reafirmó su compromiso con la seguridad vial, la transparencia en el sector y el cumplimiento de las normativas establecidas, garantizando que el transporte en el país se mantenga seguro y regulado.