Jochi Vicente enfrenta demanda por incumplir sentencia sobre expropiación de terrenos

Los abogados Julio Cury y José Alberto Cruceta hijo argumentan que Vicente Dubocq no ha ejecutado el fallo emitido el 29 de abril de 2022 por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), el cual establecía una compensación de RD$1,809,523,332.50 a favor de los herederos de Pedro Rolando Cedeño.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, fue demandado junto al Estado dominicano por presunto desacato a una sentencia definitiva que ordenaba el pago de una indemnización por la expropiación de terrenos en La Altagracia.

Los abogados Julio Cury y José Alberto Cruceta hijo argumentan que Vicente Dubocq no ha ejecutado el fallo emitido el 29 de abril de 2022 por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), el cual establecía una compensación de RD$1,809,523,332.50 a favor de los herederos de Pedro Rolando Cedeño. Dichos terrenos, ubicados en San Rafael del Yuma, fueron expropiados en 1975 y tasados en RD$230.00 por metro cuadrado, según la Dirección General de Catastro Nacional.

Aunque el Ministerio de Hacienda había reservado los fondos en el Presupuesto General del Estado de 2024 para cumplir con la sentencia, el pago aún no se ha realizado, generando perjuicios a los afectados, según los juristas.

“El ministro Vicente ha ignorado un fallo firme, afectando la seguridad jurídica y el derecho de los ciudadanos a que las sentencias sean ejecutadas”, expresó Cruceta. Por su parte, Cury advirtió que esta postura no solo perjudica a los demandantes, sino que también establece un precedente preocupante de desobediencia judicial por parte del gobierno.

La demanda, presentada el 21 de febrero ante el TSA, solicita la actualización del monto de indemnización en RD$178 millones adicionales, así como el pago de RD$199 millones por daños y perjuicios, con lo que la suma total reclamada asciende a más de RD$2,186 millones.