x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

James Cameron criticó la Mujer Maravilla de Gal Gadot,afirma que es un ícono cosificado

El director argumenta que el entusiasmo de Hollywood por Mujer Maravilla está “fuera de lugar” y sostiene que el personaje de Diana Prince, lejos de representar un avance, es un “paso atrás”. Para Cameron, Mujer Maravilla no es más que una figura “cosificada”, envuelta en una estética diseñada por y para el cine masculino.

Inmaculada Aracena M.
Inmaculada Aracena M.
13 abril, 2025 - 3:52 PM
5 minutos de lectura
Personaje de la Mujer Maravilla, interpretado por Gal Gadot
Cine
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El director cinematográfico canadiense James Cameron, conocido por obras emblemáticas como AvatarTitanic, hizo fuertes críticas a la película Mujer Maravilla y su protagonista, Gal Gadot.

En una reciente entrevista con Fotogramas que generó revuelo Cameron no dudó en señalar la película que se ha convertido en una de las más celebradas del cine de superhéroes contemporáneo es una regresión en la representación de las mujeres en el cine.

El director argumenta que el entusiasmo de Hollywood por Mujer Maravilla está “fuera de lugar” y sostiene que el personaje de Diana Prince, lejos de representar un avance, es un “paso atrás”. Para Cameron, Mujer Maravilla no es más que una figura “cosificada”, envuelta en una estética diseñada por y para el cine masculino.

“Todo este aplauso de Hollywood por Mujer Maravilla es solo el Hollywood masculino haciendo lo mismo de siempre”, dijo Cameron, dejando claro su desacuerdo con la visión predominante.

¿Un paso atrás para el cine feminista?

El cine de superhéroes fue tradicionalmente dominado por figuras masculinas, pero en los últimos años comenzó a abrirse espacio para heroínas que, lejos de ser meros adornos visuales, ocupan papeles protagonistas con fuerza y complejidad.

En ese contexto, Mujer Maravilla fue considerada como una de las primeras películas con una verdadera perspectiva feminista. No obstante, para Cameron, el personaje de Gal Gadot refuerza los mismos estereotipos visuales que dominaron el cine hollywoodense durante décadas.

Según el director, Mujer Maravilla representa una figura cuyo poder parece depender tanto de su fuerza física como de su apariencia, una mujer poderosa que también se muestra “maquillada como para acudir a una alfombra roja”.

Esto, para Cameron, es un claro reflejo de los cánones de belleza tradicionales que marcaron la industria del cine y que, en lugar de desafiar esos estándares, los perpetúa.

La comparación con Sarah Connor

En defensa de su postura, Cameron recordó a uno de sus personajes más emblemáticos, Sarah Connor de TerminatorA diferencia de Mujer Maravilla, Sarah Connor es una mujer que no es un ícono de belleza, sino un personaje que resalta por su fuerza interna.

“Sarah Connor no era un icono de belleza. Era fuerte, tenía problemas, era una madre terrible y se ganó el respeto del público a base de agallas”, explicó Cameron.

Para él, Sarah Connor es el tipo de heroína que debería prevalecer en el cine de superhéroes. Una mujer compleja, que no necesita ser perfecta ni seguir los estándares convencionales de belleza para ser poderosa.

Más vistas