El economista Jaime Aristy Escuder advirtió que, si Estados Unidos entra en recesión debido a los aranceles globales anunciados por el presidente Donald Trump, la economía dominicana enfrentará un panorama complicado y un menor crecimiento.
En declaraciones al programa A Diario, por Sentido 89.3 FM de RCC Media, explicó que esta medida impactaría las exportaciones, el turismo y las remesas, reduciendo el ritmo de crecimiento del país.
Además, estimó que la economía estadounidense podría contraerse entre un 1 % y 2 %, lo que haría inviable la proyección de un 4.5 % de crecimiento para la República Dominicana en 2025.
Expresó que además va a tener un impacto en los precios el arancel a China (34%), Vietnam (46%) y a la Unión Europa (20%) porque van a subir los costos y bienes finales en EEUU.
"Al aumentar los precios, ellos (EEUU) van a aplicar una política monetaria que va a seguir siendo restrictiva, eso significa que la tasa de interés se va a mantener alta por más tiempo; pero que Estados Unidos la mantenga alta por más tiempo, significa que la República Dominicana tiene que hacerlo", acotó.
Jaime Aristy Escuder sostuvo que los aranceles globales de Trump convierten en letra muerta el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFT).
Puntualizó que en el caso de República Dominicana en vez del impuesto de 10%, necesitamos un subsidio de 34.5% porque el país tiene un déficite frente a EEUU de US$5,263 millones.