x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Itla lanza academia de impresión 3d para crear prótesis personalizadas

Informaron que la nueva instalación forma parte de la expansión de los cuatro Centros de Excelencia del ITLA que son multimedia, software, ciberseguridad y  mecatrónica. A agregaron que con  el proyecto la institución refuerza el compromiso con la formación de talento altamente capacitado para responder a las exigencias del mercado laboral y fomentar la innovación en el país.

Rosa Soto
Rosa Soto
1 abril, 2025 - 1:01 PM
4 minutos de lectura
Rafael Féliz, rector del ITLA. fuente externa
Impresión 3d
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) informó que construyó y adecuó una nave en el Parque Cibernético, que albergará la primera academia con una impresora 3D de metal aditivo, además de realizar un equipaje de vanguardia para prototipado rápido y mecanizado avanzado.

Informaron que la nueva instalación forma parte de la expansión de los cuatro Centros de Excelencia del ITLA que son multimedia, software, ciberseguridad y  mecatrónica. 

Asimismo, agregaron que con  el proyecto la institución refuerza el compromiso con la formación de talento altamente capacitado para responder a las exigencias del mercado laboral y fomentar la innovación en el país.

"Estamos adquiriendo máquinas de última generación que posicionarán al ITLA como un referente en educación tecnológica. Contaremos con equipos como máquinas CNC de cuatro y cinco ejes, fundamentales para el mecanizado de precisión, y una impresora 3D de metal aditivo, única en su tipo a nivel académico en el país", afirmó.

La institución indicó que este uno de los proyectos más emblemáticos de esta nueva fase es Protoscanner 3D, un programa que permite la fabricación de prótesis a la medida, mediante escaneo digital, eliminando la necesidad de moldes de yeso y optimizando el proceso de adaptación para personas con amputaciones transtibiales y transfemorales. 

Impacto social

La iniciativa tiene un impacto social directo, dado que República Dominicana es uno de los países con mayor índice de amputaciones debido a accidentes de tránsito y complicaciones derivadas de la diabetes.

El ITLA continúa consolidándose como una institución clave para el desarrollo tecnológico del país, con el respaldo del Gobierno del presidente Luis Abinader. 

"Nuestro objetivo es formar profesionales preparados para el futuro y, al mismo tiempo, generar soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de la sociedad dominicana", concluyó Féliz al ser entrevistado en el programa "Qué tenemos radio".

Con esta iniciativa, el ITLA reafirma su liderazgo en la educación técnica y tecnológica, asegurando que la juventud dominicana tenga acceso a herramientas de última generación para su desarrollo profesional y contribución al progreso del país.

Más vistas