x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Israel rechaza ajustes de Hamás al plan de tregua pero seguirá el diálogo en Catar

La propuesta en cuestión plantea una tregua de 60 días, durante los cuales Hamás liberaría a la mitad de los rehenes vivos que mantiene en Gaza, además de entregar los cuerpos de aproximadamente 30 fallecidos.

Luis Merán
Luis Merán
5 julio, 2025 - 8:19 PM
2 minutos de lectura
Pimer ministro Benjamín Netanyahu
Negociaciones
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El gobierno israelí ha calificado de "inaceptables" las modificaciones que Hamás introdujo en el borrador del acuerdo de alto el fuego en Gaza. No obstante, confirmó que continuará participando en las negociaciones y enviará una delegación a Catar este domingo.

Según informó la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, Hamás entregó su respuesta el viernes por la noche. Aunque no se han revelado todos los detalles, Israel asegura que las conversaciones continuarán basándose en la propuesta inicial presentada por Catar, que ya había sido aceptada por Tel Aviv.

La propuesta en cuestión plantea una tregua de 60 días, durante los cuales Hamás liberaría a la mitad de los rehenes vivos que mantiene en Gaza, además de entregar los cuerpos de aproximadamente 30 fallecidos. A cambio, Israel se comprometería a liberar a varios presos palestinos.

Hamás, sin embargo, ha solicitado cambios clave, como que la administración de la ayuda humanitaria sea nuevamente asumida por la ONU en lugar de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF). Aunque el grupo afirmó haber dado una respuesta "positiva" al plan, también reiteró su demanda de una retirada israelí total de Gaza, algo que el esquema actual no contempla.

Netanyahu tiene previsto viajar a Washington la próxima semana para reunirse con el presidente Donald Trump, quien afirmó previamente que Israel ya había aceptado el acuerdo de cese al fuego y que espera una respuesta favorable por parte de Hamás.

Hasta el momento, el conflicto ha causado más de 57,300 muertos y más de 132,000 heridos en Gaza, según datos del Ministerio de Sanidad controlado por Hamás.

Más vistas