x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

INTRANT y Participación Comunitaria impulsan educación vial familiar

El director Luis Gabriel Ventura destacó la colaboración familiar para consolidar conocimientos viales y promover seguridad. El plan busca reducir accidentes y fomentar una cultura vial responsable y educativa.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
25 marzo, 2025 - 9:12 PM
3 minutos de lectura
Mesa de trabajo
Plan Educación Vial
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Con el objetivo de fortalecer la educación vial desde el hogar y reforzar los conocimientos adquiridos en las escuelas, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación (MINERD) realizaron una mesa de trabajo para socializar estrategias de sensibilización dirigidas a las familias.

Durante el encuentro, el director de Participación Comunitaria, Luis Gabriel Ventura, instruyó a su equipo la elaboración de un plan de acción enfocado en orientar y sensibilizar a padres, madres y tutores sobre la importancia de la educación vial en la formación de niños, niñas y adolescentes.

Ventura resaltó que la participación de las familias es fundamental para consolidar los aprendizajes relacionados con las normas de tránsito y promover comportamientos responsables y seguros en las vías públicas. Asimismo, subrayó que la educación vial es una prioridad para el Gobierno y el Ministerio de Educación, en su compromiso con la reducción de accidentes y la promoción de una cultura vial responsable.

El plan de concienciación será implementado mediante espacios organizados por las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), Comités de Curso y Escuelas de Padres y Madres.

En representación del INTRANT, participó la analista de seguridad vial Yelissa Mendoza. Por parte del MINERD estuvieron presentes Rosa Batista, Geraldina Abinader y Virginia Bello, del nivel inicial, enfocadas en el componente familiar.

También participaron los coordinadores de eje de Participación Comunitaria, así como las maestras Marcia Martínez, Antonia Martínez y Nerita de la Cruz. Además, estuvo presente la coordinadora de metas del Viceministerio de Servicio Técnico Pedagógico.

Las instituciones reiteraron su compromiso con el trabajo conjunto para promover una educación vial integral que involucre tanto a la escuela como al hogar.

Más vistas