El proyecto de carretera Cibao-Sur, con el que se busca conectar a San Juan de la Maguana y Santiago Rodríguez, no cuenta con ninguno de los permisos correspondientes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y debido a esto fue intervenido por la institución.
“No hay ningún tipo de permiso… una obra de esta magnitud debería contar con todos los debidos estudios del suelo, análisis de factibilidad y de otras cosas que no solamente debe desarrollar el Ministerio de Medio Ambiente, sino también el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, informó en El Sol de la Mañana de RCC Media, Carlos Batista, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad.
Batista explicó que la zona en estos momentos está intervenida y que se realizará una investigación profunda al respecto, debido a que esta obra se está construyendo irregularmente.
“Ya en el día de ayer estuvimos paralizando unos intentos de abrir un primer camino en sentido norte-sur, en el día de hoy equipos de Santo Domingo ya están en el área haciendo el levantamiento de lugar porque ya hay varias violaciones que se han cometido”, dijo.
En ese sentido, explicó que se está violentando “la Ley 64-00 General de Medio Ambiente y Recursos Naturales que indica que todo proceso de obra o construcción tiene que contar con los permisos ambientales. Pero la segunda que es más grave, porque aparentemente los constructores pretenden desconocer que aparentemente este camino se está abriendo dentro de un área protegida que se llama Reserva forestal Alto Bao”.
El viceministro de Áreas Protegidas, además de externar su preocupación por el impacto de esta carretera en el medioambiente, dijo que aun más grave es que implicaría dividir en dos "la única areas protegida que tiene un ecosistema trifinio, maduro y es el área protegida mas antigua de nuestra isla que es Parque Nacional Armando Bermúdez".
Continuó diciendo que desde el Estado dominicano no hay un proyecto oficial para construir una carretera que unifique estas dos provincias, como ha solicitado el senador Antonio Marte y quién ha reiterado su apoyo a la obra.
Marte declaró que contribuyó con un millón de pesos a este proyecto, que según sus palabras, está siendo desarrollado por organizaciones religiosas desde hace más de 12 años.