El director de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, informó que en los últimos cuatro meses lograron un ahorro de 25 millones de pesos, evitando cobros extra en clínicas y la falta de cobertura en ciertos servicios, especialmente durante la noche.
Durante una entrevista en Juego de Damas, Báez explicó que, ante esta problemática, crearon el servicio 24 Horas Contigo, un call center destinado a recibir denuncias y brindar asistencia a los afiliados. Exhortó a los pacientes a reportar cualquier irregularidad para garantizar el respeto a sus derechos.
Asimismo, destacó la importancia de estos recursos para las personas de escasos ingresos, señalando que algunos ciudadanos han tenido que pagar sumas de 100 mil, 200 mil o incluso un millón de pesos por servicios que debieron estar cubiertos.
Manifestó que las clínicas y las Administradoras de Salud estaban como "chivos sin ley" sobre servicios que no cubrían a los afiliados.
"Esa enfermedad no te cubre, eso no está en tu seguro o el médico decía o la clínica decía: tú tienes que pagar extra 50 mil pesos, 100 mil pesos, pero yo tengo un seguro para eso, sí, pero el dinero que me da el seguro no me alcanza, tú tienes que pagármelo sí o sí", expuso.
El funcionario manifestó que como la DIDA está para defender a los afiliados intervinieron y que como los pacientes van de noche y madrugada a clínicas, les decían que sí tenían hasta un millón para atenderlos, 100 mil, 200 mil y más, aunque tuvieran seguro, que debían depositar.
"Entonces, nosotros pusimos el programa 24 Horas Contigo, cuando usted tenga un problema, llámenos y si la clínica no lo quiere atender entonces les decimos que deben hacerlo", indicó.
Expresó que si un paciente quisiera llevar su caso hasta las últimas consecuencias la DIDA lo acompañan hasta la SiSalril y el Consejo de Seguridad Social y si quiera hasta los tribunales, con la asistencia de abogados.
Sostuvo que aunque la medicina es una negocio hay que atender a todo el mundo y estabilizarlos aún sin dinero porque todo se debe hacer con reglas.
Precisó que en la noche y la madrugada es que ocurren los rebotes, la denegación de servicios y cobro extra de dinero.
Anunció que harán una campaña para orientar y educar a los usuarios de la seguridad social para que reclamen sus derechos.
"Juego de Damas" es un programa radial de revista y variedad conducido por Isaura Taveras, transmitido de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 del mediodía por La Bakana 105.7 FM, emisora del Grupo RCC Media. La propuesta busca informar, entretener y compartir experiencias con una audiencia diversa, abordando temas como política, espectáculos, deportes, migración, salud, gastronomía y viajes.
El elenco lo completan destacadas comunicadoras como Liza Blanco, Carolina Feliz, Milly de Moya y Yamilex Hernández, quienes, junto a expertos en distintos segmentos, ofrecen análisis, entrevistas y comentarios sobre los temas de interés del día, producido por la comunicadora Irina Peguero.
Juego de Damas forma parte de la programación de La Bakana, bajo la dirección del Grupo RCC Media, presidido por Antonio Espaillat.