La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, expresó este lunes su preocupación por los feminicidios ocurridos en el primer trimestre del 2025, que ya suman 17 casos, según cifras oficiales. De estas víctimas, 14 no habían presentado denuncias previas contra sus agresores.
“Si no tenemos las denuncias previas, se dificulta actuar de manera preventiva y perseguir al agresor”, afirmó Raful, subrayando que esta falta de alertas limita la respuesta efectiva del Ministerio Público y la Policía Nacional.
La funcionaria llamó a una cruzada de sensibilización no solo desde las instituciones, sino también desde las comunidades, para evitar que la violencia se normalice en el país.
En cuanto a los casos que sí fueron denunciados, Raful destacó una efectividad superior al 80% en la ejecución de órdenes de arresto. Sin embargo, lamentó las secuelas de estas tragedias, especialmente la orfandad de muchos niños y niñas, quienes también necesitan atención del Estado.
La ministra informó que la tasa de homicidios acumulada hasta el 31 de marzo es de 7.79 por cada 100 mil habitantes. Además, señaló que 18 provincias mantienen indicadores por debajo de un dígito, y cuatro no han registrado homicidios en lo que va del año.
“Estos hechos siguen presentando nuevos desafíos que debemos enfrentar para continuar reduciendo la violencia”, concluyó.