x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Intensos operativos migratorios en Verón-Punta Cana provocan masivo retorno de haitianos

El Ministro de Defensa, Carlos Onofre, visitó Friusa y Mata Mosquito para supervisar los operativos migratorios.

Lina Bautista
Lina Bautista
7 abril, 2025 - 7:40 AM
3 minutos de lectura
Verón-Punta
Haití
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Cientos de personas de nacionalidad haitiana, incluidos niños y niñas, han comenzado su regreso a Haití tras los reclamos en comunidades como Hoyo de Friusa, Mata Mosquitos y otras localidades.

El paso fronterizo de Dajabón ha visto un notable aumento en las salidas, donde numerosos indocumentados caminan hacia su país. La mayoría de ellos, en situación migratoria irregular, cargan lo poco que pueden: mochilas y bolsas plásticas con sus pertenencias.

Este incremento en las salidas se produce después de que la Dirección General de Migración (DGM), junto a las Fuerzas Armadas, intensificara los operativos de interdicción migratoria en áreas como Friusa, Mata Mosquitos y otras regiones del país.

Ante la presión ejercida por estos operativos, muchos migrantes han decidido salir de forma voluntaria hacia Haití.

Una fuente militar informó a Listín Diario que este fin de semana regresó un número inusual de indocumentados para esta época del año. Este domingo, el paso fronterizo de Dajabón registró el retorno de 566 haitianos, incluyendo hombres, mujeres y niños. Además, 18 haitianos regresaron por Elías Piña, 15 por Jimaní y 50 por Pedernales, sumando un total de 649 extranjeros.

Desde el inicio de la semana, miembros de Migración, junto con la Policía y fuerzas castrenses, han estado realizando apresamientos de inmigrantes indocumentados haitianos en sectores clave del distrito municipal de Verón-Punta Cana. Este esfuerzo busca garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias vigentes.

El Ministro de Defensa, Carlos Onofre, visitó Friusa y Mata Mosquito para supervisar los operativos migratorios.

Los operativos de búsqueda incluyeron retenes, patrullajes, controles de documentación, inspecciones en negocios y operativos casa por casa en zonas previamente identificadas por organismos de inteligencia como áreas de alta concentración de inmigrantes sin estatus legal.

Los inmigrantes detenidos fueron trasladados a centros de procesamiento como el Vacacional de Haina y Benerito para verificar su situación migratoria y proceder con la repatriación de aquellos que se encuentran en estatus irregular conforme al marco legal vigente.

Más vistas