Representantes del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), informaron que el Roaming Nacional, permitirá a los usuarios de telefonía móvil acceder a redes de otros proveedores cuando su operadora no tenga cobertura, sin costos adicionales.
Precisaron que esto será posible siempre que exista un acuerdo entre ambas prestadoras de servicio, garantizando mayor conectividad en zonas con señal limitada, explicó Tomás Pérez Ducy, miembro del consejo directivo del Indotel.
Una comitiva del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), integrada además por María Consuelo Ramírez, gerente legal; y Álvaro Nadal, delegado técnico, visitó el programa El Sol de la Mañana para poner en contexto los detalles de la resolución que establece el Roaming Nacional en el país.
Explicaron que la resolución, que ya está en vigencia, establece plazos procesales para que las empresas prestadoras de servicios móviles inicien las negociaciones correspondientes, donde el Indotel actuará como mediador en estos acuerdos, que definirán los términos de interconexión entre las redes.
“Una vez el acuerdo está firmado y puesto en marcha entre las dos redes que se interconectan, para el usuario es transparente, automático y no le cuesta nada”, destacó Tomás Pérez Ducy. La operatividad del servicio será responsabilidad de las empresas involucradas, garantizando que el proceso sea completamente diáfano para los usuarios.
Pérez Ducy explicó que, aunque el principal beneficiario de esta medida es el usuario, las empresas también obtendrán ventajas. “Ninguna red es perfecta, ninguna tiene cobertura al 100%, ni funciona el 100% del tiempo”, señaló. Por ello, consideró que las dos principales empresas de telecomunicaciones pueden llegar a un acuerdo de roaming para ofrecer cobertura nacional en áreas donde actualmente no existe servicio debido a los altos costos de implementación.
Además, en caso de que una red esté fuera de servicio por cualquier motivo, los clientes tendrán la opción de acceder a otra red móvil, garantizando la continuidad del servicio.
Con esta medida, el Indotel busca mejorar la experiencia del usuario, ampliar la cobertura en zonas remotas y fortalecer la calidad del servicio móvil en el país, mientras fomenta la colaboración entre las empresas del sector.
El Tribunal Constitucional (TC) y el Tribunal Superior Administrativo (TSA) ratificaron la legalidad de la Resolución 070-2023 del Indotel, que establece el Reglamento del Roaming Automático Nacional (RAN).
El TC rechazó el recurso de inconstitucionalidad presentado por Altice y Claro, afirmando que la medida no limita el derecho de propiedad de las prestadoras.
El TSA, por su parte, validó la facultad del Indotel para regular el sector y garantizar el derecho a la comunicación. La resolución permite el acceso temporal a redes cuando replicar la infraestructura es difícil, sin costos adicionales para los usuarios.