Más de 250 alumnos sufrió sufrió intoxicaciones alimentarias en Indonesia bajo el polémico programa de alimentación gratuita para escolares de entre 6 y 18 años, implementado por el Gobierno del presidente Prabowo Subianto desde enero.
La Agencia Nacional de Nutrición de Indonesia informó en un comunicado que está investigando las causas de estas intoxicaciones, 78 de las cuales ocurrieron esta semana en Cianjur, al sur de Yakarta, afectando a 23 estudiantes de primaria y 55 de secundaria.
Las autoridades del país no han reportado ningún caso de gravedad entre los incidentes registrados hasta el momento, aunque las intoxicaciones han generado más incertidumbre en torno al programa de alimentación escolar gratuita de Prabowo, que beneficiaría a unos 80 millones de estudiantes.
Cuando el proyecto de alimentación escolar gratuita comenzó el 6 de enero, la Agencia de Supervisión de Alimentos y Medicamentos ya había advertido de un 76 % de riesgo de que se produjeran “incidentes extraordinarios” durante su ejecución.
El plan de Prabowo, con un presupuesto aproximado de 28,000 millones de dólares y considerado una medida populista, ha suscitado controversia por estar financiado a expensas de otras políticas públicas en las que el exgeneral decidió aplicar recortes.
Miles de estudiantes indonesios salieron a las calles en febrero para protestar contra los recortes y exigir mayor transparencia en la gestión del dinero público.
«Expresamos nuestras más sinceras disculpas a todos los beneficiarios, especialmente a los estudiantes, padres, escuelas y la comunidad afectada. Nos comprometemos a implementar mejoras de inmediato», dijo en el comunicado de la Agencia Nacional de Nutrición la directora de la cocina vinculada a un brote en el Celebés Suroriental.
«Hemos retirado los alimentos sospechosos de estar contaminados y hemos tomado medidas preventivas (…) para garantizar que no se repitan incidentes similares», añadió.
El organismo explicó que revisará los procedimientos que siguen las unidades de cocina participantes del programa para «garantizar que se cumplan los estándares de calidad».