El presidente Luis Abinader asistió este miércoles al inicio del Tercer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, en el cual, por primera vez, la República Dominicana es sede.
En este congreso se trataron temas relacionados con la educación financiera, los recursos naturales, la energía, el transporte, el uso del suelo, las finanzas climáticas, la biodiversidad y otros.
Una nota de prensa señala que lo directivos de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), quienes organizaron el congreso, indicaron que la actividad busca ofrecer un impacto positivo en el desarrollo financiero y, además, fomentar la creación de empleos.
Indicaron que la asamblea está dirigida a empresarios, líderes de instituciones bancarias y socios del sector económico del país.
El evento se llevará a cabo durante dos días: el miércoles 14 y el jueves 15 de mayo, en el salón Anacaona del Hotel Jaragua en Santo Domingo.
El programa del Congreso de Banca Sostenible ofrecerá diversas conferencias basadas en contenidos sobre finanzas, recursos renovables, soluciones climáticas y temas legales.
Este miércoles 14 de mayo se abordarán los temas: "Panorama financiero regional para la sostenibilidad", "Estabilidad financiera en tiempos de incertidumbre" y "Armonización regulatoria en Centroamérica y el Caribe: desafíos y oportunidades para un sector financiero sostenible".
También se impartirá la conferencia: "Financiamiento para la adaptación climática: movilizando capital hacia soluciones sostenibles".
Entre los paneles se destacan los desafíos y oportunidades en la transición energética en América Latina y el Caribe, así como "De riesgos a oportunidades: modelos predictivos ante el cambio climático".
Para el jueves 15 de este mes, se enfocará en el aspecto tecnológico, con el tema "Inclusión financiera e innovación: nuevas herramientas digitales para un futuro más equitativo".
Según los directivos del evento, el panel abordará cómo las herramientas digitales están revolucionando la inclusión financiera en América Latina y el Caribe, permitiendo que más personas accedan a servicios financieros.