El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Instituto Nacional de Patología Forense han redoblado esfuerzos para concluir este viernes con todas las autopsias de las víctimas del colapso del techo del popular centro de entretenimiento Jet Set.
En un comunicado conjunto, las autoridades forenses agradecieron a los familiares de los fallecidos y a la población su comprensión ante esta tragedia. Para facilitar la entrega de los cuerpos, se estableció que los familiares podrán retirarlos hasta las 2:00 de la madrugada.
Ambas instituciones aumentaron su personal médico forense y han trabajado sin descanso desde la madrugada del incidente. Hasta ahora, se han realizado un total de 130 autopsias.
La doctora Sonia Lebrón, directora del Inacif, y el doctor Santos Jiménez Páez, director del Instituto Nacional de Patología Forense, reafirmaron su compromiso con las víctimas y sus familiares en este doloroso momento.
El colapso del techo de la discoteca Jet Set, durante un concierto del merenguero Rubby Pérez, ha dejado un lamentable saldo preliminar de 221 muertos y 189 rescatados vivos, convirtiéndose en la peor tragedia del siglo en la República Dominicana, excluyendo aquellas relacionadas con fenómenos climáticos.
Las labores de remoción de escombros están casi finalizadas y se ha iniciado el proceso de limpieza del área, mientras el gobierno ha ordenado una investigación para esclarecer lo sucedido, comenzando así la fase investigativa.
La entrada del edificio de la discoteca ha sido completamente cerrada para desinfectar el perímetro. Maquinaria pesada ha trabajado arduamente para dejar la zona libre de residuos, donde quedaron atrapadas cientos de personas, muchas de las cuales resultaron muertas o heridas.
Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias, se mostró visiblemente afectado y agradeció a todo el personal que participó en la complicada operación, anunciando la trágica cifra de 221 muertos y 189 heridos rescatados. Un informe final sobre la situación se espera también.
El general expresó su agradecimiento a todos los involucrados en la emergencia y anunció que se presentará un informe oficial, mientras se continúan las labores de limpieza y recuperación de cuerpos. La fase de búsqueda y rescate ha sido suspendida.
En este contexto, el merenguero Rubby Pérez también perdió la vida, junto a otras destacadas figuras y ciudadanos dominicanos y extranjeros que acudieron a disfrutar de una noche de música y baile.
Las autoridades realizaron 155 traslados en ambulancias desde la zona del colapso, aunque esta actividad se detuvo a media tarde tras la ausencia de sobrevivientes. La última rueda de prensa se llevó a cabo este jueves, más de 48 horas después de la tragedia, mientras la presencia de familiares de los desaparecidos se ha reducido, concentrándose en hospitales y el Inacif.
La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, anunció que, tras concluir las labores de remoción de escombros en la discoteca Jet Set, comenzará la etapa de peritaje en la zona cero. Asimismo, se contactará a los familiares para entregarles pertenencias recuperadas y otros documentos.
Ramos hizo un llamado a la colaboración de la ciudadanía y de los allegados a las víctimas durante esta nueva fase del proceso. “Pedimos paciencia y aseguramos que fluiremos con la información, como lo hemos hecho en el pasado, para evitar la desinformación”, agregó.
El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el gobierno ha creado un equipo de expertos nacionales e internacionales para llevar a cabo un estudio técnico que determine las causas del trágico colapso del techo en la discoteca. Este estudio se realizará con total transparencia y respeto hacia la independencia del Ministerio Público, que es el encargado de las investigaciones.
Con la decisión de formar esta comisión, el gobierno busca encontrar respuestas que permitan a la nación entender lo sucedido, evitando juicios apresurados y estableciendo medidas de seguridad más rigurosas.
El presidente Luis Abinader declaró, mediante el decreto 194-25, los días 8, 9 y 10 de abril de 2025 como días de duelo oficial por esta tragedia. En el artículo 2 de dicho decreto se ordena que la Bandera Nacional ondee a media asta en todas las instalaciones militares y públicas durante esos días.
El presidente Abinader también extendió el duelo nacional tres días más, hasta el 13 de abril de 2025, mediante el decreto 195-25.