La comisión del Senado encargada de revisar el Proyecto de Ley sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales celebró este miércoles su segunda sesión de trabajo junto a los redactores de la propuesta, en un esfuerzo por aclarar puntos polémicos y avanzar en el consenso.
Durante la reunión, el abogado Namphi Rodríguez, coordinador del equipo redactor, enfatizó que la sugerencia de excluir a los medios digitales del alcance de la ley fue una posición personal, no una recomendación oficial del equipo. Esta postura generó tensiones, especialmente con el Colegio Dominicano de Periodistas, que ha expresado su rechazo a la idea.
En medio de un ambiente marcado por cuestionamientos públicos y críticas a la propuesta legislativa, los senadores optaron por escuchar directamente a los responsables de la redacción, con miras a evaluar posibles ajustes en los artículos más debatidos.
La presidenta de la comisión, senadora Aracelis Villanueva, informó que se abordaron aspectos fundamentales como la conformación del Instituto Nacional de Comunicación, entidad prevista como órgano regulador, así como el alcance que tendría la regulación en materia de comunicación y libertad de expresión.
Por su parte, el senador Félix Bautista defendió el proyecto, asegurando que ha sido concebido con enfoque garantista y confía en que los puntos más sensibles podrán ser consensuados.
Debido a las controversias generadas por el proyecto de ley, la comisión evalúa la posibilidad de realizar vistas públicas con el objetivo de recoger las opiniones de distintos sectores sociales y enriquecer la iniciativa de ley.