Cada 14 de abril se celebra el Día de las Américas, festividad que tiene por objetivo dar a conocer y promover la soberanía y la unión entre los países americanos para alcanzar la paz y la solidaridad entre los pueblos.
Esta fecha tan significativa, pero a veces poco conocida, conmemora la fundación de la Unión de las Repúblicas Americanas, que más tarde pasaría a ser conocida como Unión Panamericana y luego llamarse Organización de los Estados Americanos (OEA), a partir de 1948, nombre con el que la conocemos hasta el día de hoy.
El Día de las Américas se celebra en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.
Esta efeméride cobra relevancia al poner sobre la mesa la diversidad de cada nación, su riqueza y cultura, pero también los problemas que enfrentan en el ámbito sanitario, social, económico y demás, especialmente de cara al futuro.