El director de la división Materno Infantil y Adolescentes del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Martín Ortíz, manifestó este martes en el Rumbo de la Mañana, que las parturientas extranjeras que acudan al área de emergencia a los hospitales, se le realizará los procesos de lugar y en caso de tener estatus irregular o no tener ningún permiso, procederán a contactar las autoridades de migración para que cumplan su rol.
”Inmediatamente termina todo lo que es la atención médica, es decir, cuando se termine el proceso médico que se necesita con ese paciente, se hace contacto con el agente migratorio que va a estar en el hospital, con la finalidad de que la Dirección General de Migración, ejerza su función si es un paciente que es ilegal, que no tiene documentación, carta de trabajo o residencia“, aseguró Ortíz por Rumba 98.5 F.M.
Asimismo, explicó que las parturientas que estén en labor de parto y tienen las condiciones para ser ingresadas, se le hará el parto, cesárea o lo que amerite dicho paciente y en caso de un posible aborto, el paciente será intervenido sin importar su nacionalidad o problema médico.
“Cualquiera que sea, se le resuelve su problema médico, se le da toda la atención al igual que cualquier persona que vaya a la emergencia, sin importar que sea dominicano, venezolano, haitiano o de cualquiera nacionalidad“, detalló.
El galeno señaló que con respecto a los costos y gastos hospitalarios que conlleva este tipo de procedimientos resultan ser elevados debido a la atención médica y todos los procedimientos de lugar.
De igual forma Ortíz acotó que en los centros de salud se utilizan medicamentos e insumos que resultan ser prioritarios para las atenciones de los pacientes y son suministrados sin importar su nacionalidad, explicando que dichos pacientes solamente tendrán que pagar los insumos suministrados.
”Al final es lo que el paciente va a pagar, no va a pagar honorarios médicos, ni cama, ni nada por el estilo, simplemente se va a tratar de cobrar los insumos utilizados“, aseveró.
El doctor dijo que los proceso de cobros lo realiza el departamento de facturación y de trabajo Social, explicando que existen casos en que dichos pacientes no cuentan con los recursos necesarios para saldar las cuentas médicas, por lo que el SNS ha estado solventado los gastos de atención a los nacionales extranjeros, lo cual representa una parte “muy importante” en el presupuesto de salud.