x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

H&M desata polémica sobre la IA tras anunciar que va a clonar modelos digitales para sus anuncios

Aunque la firma en España no ha publicado oficialmente la noticia, ha confirmado las declaraciones del director creativo del grupo, Jörgen Andersson, que afirmó “tener curiosidad por explorar nuevas formas de proyectar la marca”.

Lenissa Flores
Lenissa Flores
31 marzo, 2025 - 8:15 AM
4 minutos de lectura
Foto ilustrativa de modelos
Polémica
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El grupo textil sueco H&M creará gemelos digitales de 30 de sus modelos con la Inteligencia Artificial (IA) para anuncios y publicaciones en redes sociales en 2025, según informaciones recogidas por la BBC británica.

Aunque la firma en España no ha publicado oficialmente la noticia, ha confirmado las declaraciones del director creativo del grupo, Jörgen Andersson, que afirmó “tener curiosidad por explorar nuevas formas de proyectar la marca”.

La decisión está generando mucha polémica en el mundo de la moda, que teme los impactos de la IA en el futuro de varias profesiones.

Contactada por Cinco Días, la compañía ha confirmado que Anderrson quiere “aprovechar” y “explorar las ventajas que la IA generativa puede aportar”. El director creativo de la marca ha asegurado: “Vemos esta tecnología como algo que mejorará nuestro proceso creativo y nuestra forma de trabajar con el marketing”. Aunque afirmó que no cambiará en nada “su enfoque centrado en el ser humano”.

Estas declaraciones no convencieron a la modelo Morgan Riddle, que reaccionó en redes sociales. La influente estadounidense ha compartido en un post en Instagram: “No puedo entender cómo el departamento de marketing pudo tomar una decisión así. […] Este tipo de movimientos por parte de las empresas puede acabar con toda una industria“, antes de añadir: ”Los 30 modelos que aceptaron esto como compensación deberían estar avergonzadas. Debemos invertir en más creatividad humana, no eliminarla progresivamente. Sin alma, arte, creatividad y humanos, la moda es solo tela”. Riddle también ha destacado en una historia de Instagram la importancia como personas famosas de “tener en cuenta a quién utilizamos como plataforma, con quién colaboramos y qué tipo de narrativas promovemos, especialmente en este clima”. La modelo ha remachado que tiene una “lista bastante larga de empresas” en su teléfono con las que no volverá a trabajar.

Como H&M, varias firmas de moda como Hugo Boss y Levi Strauss & Co utilizan IA en su estrategia de contenido de productos. El gigante de los vaqueros, que se ha enfrentado a una tormenta de críticas en Internet tras anunciar en 2023 que se había asociado con el estudio de moda digital Lalaland.ai para desarrollar modelos generados por IA insiste en su página oficial que el uso de imágenes de modelos generadas por IA es una forma de “aumentar la diversidad”, mostrando una variedad más amplia de “tipos de cuerpo, edades y tonos de piel”.

Según informaciones recogidas por BBC, los modelos de H&M conservarían los derechos sobre sus réplicas digitales y su uso por parte de la empresa. El grupo textil indicó que las imágenes se utilizarán inicialmente en publicaciones de redes sociales, con marcas de agua que dejen claro su uso por parte de la IA. La empresa con la que H&M está desarrollando esta iniciativa se llama Uncut y es una tecnológica sueca.

Para algunos modelos, sin embargo, tener una “gemela IA” puede permitirles aceptar más trabajo y evitar viajes. Es el caso de la sueca Mathilda Gvarliani, quien aseguró en una imagen de H&M compartida con la plataforma Business of Fashion: “Es como yo, pero sin el jet-lag”.

Más vistas