El economista Henry Hebrard expresó este jueves que es prematuro calificar como "catastrófico" el 10% de aranceles impuestos a República Dominicana como parte de las medidas globales del presidente Donald Trump, y que, en su opinión, esto no debe verse de esa manera.
En declaraciones durante el programa Almuerzo de Negocios por Sentido 89.3 FM de RCC Media, Hebrard agregó que, si el país maneja adecuadamente la situación, podría sacar provecho de ella.
Asimismo, señaló que debido a las recaudaciones generadas por estos aranceles, es probable que Estados Unidos realice un recorte masivo de impuestos, lo que mejoraría las condiciones de vida de los estadounidenses. Esto, según Hebrard, sería una buena noticia para la economía dominicana, al generar más empleos y mejores salarios en ese mercado.
Indicó que más empleos y mejores salarios en Estados Unidos representan más remesas hacia el país y más americanos vendrán a vacacionar.
"Yo creo que es muy temprano, apresurado, pensar que eso es una noticia catastrófica para la República Dominicana, yo creo que no lo es, inclusive si sabemos manejarnos bien en el nuevo contexto, yo creo que si un país que está bien posicionado para quizás ni sufrir un poquito, si no todo lo contrario beneficiarse un poquito, yo creo que es la República Dominicana", acotó.
Henri Hebrard sostuvo que los aranceles globales anunciados por Trump el miércoles no es un cambio de juego sino de juego mismo, un cambio de paradigma económico, que termina con la globalización.