x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Haitianos regresarán a su país tras desalojo en Mata Mosquito 

Las autoridades dominicanas derribaron construcciones precarias en Mata Mosquito. El desalojo, calificado de arbitrario por activistas de derechos humanos, no dejó incidentes y permitió a los desplazados llevar sus pertenencias.

jeury ruiz
24 abril, 2025 - 10:29 PM
3 minutos de lectura
Haitianos
Mata Mosquito
Escuchar el artículo
Detener el artículo

EFE.-Unos 380 haitianos indocumentados viajarán este viernes a la frontera con Haití para pasar a su país de manera voluntaria, tras permanecer durante varios años en la comunidad Mata Mosquito, Punta Cana, que fue desalojada por completo por las autoridades dominicanas.

La barriada de Mata Mosquito, donde conviven dominicanos y haitianos, fue objeto el martes y el miércoles de una «arbitraria» e «ilegítima» acción de organismos migratorios y militares de República Dominicana, que echaron abajo todas sus edificaciones, la mayoría de ellas compuestas por casuchas de zinc y madera.

El activista dominicano de derechos humanos Santiago Molina afirmó a EFE que el desalojo se ejecutó sin una orden judicial, aunque destacó que a los desplazados se les permitió salvar todos sus ajuares.

«No se notificó a nadie, de un momento a otro llegaron (autoridades de Migración y militares) a desalojar haitianos y algunos dominicanos de una manera arbitraria, ilegítima, aunque no se produjeron incidentes», dijo.

Explicó que es uno de los organizadores del retorno a Haití de los indocumentados haitianos a través de autobuses que, aseguró, han sido rentados por la Embajada de Haití en Santo Domingo.

Dijo desconocer el destino de otros haitianos desplazados tras la demolición de sus casuchas por máquinas pesadas. Estimó que en lugar residían unas 400 familias.

«Los militares, policías y agentes de migración permanecen en la zona para evitar que vuelvan los asentamientos», precisó.

Apuntó que no es cierto que Mata Mosquito fuese una «cueva de delincuentes» que se diseminó «falsamente» en redes sociales y en otros medios y aseguró que en el lugar convivían «pacíficamente» haitianos y dominicanos.

El 30 de marzo pasado, una organización nacionalista encabezó una marcha al sector de Hoyo de Friusa, contiguo a Mata Mosquito, para denunciar la «masiva» presencia de haitianos indocumentados.

La marcha concluyó con incidentes entre la policía y manifestantes, pues algunas personas intentaron, precisamente, llegar hasta Mata Mosquito y el permiso de las autoridades no lo contemplaba.

Más vistas