x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Gustavo Sánchez sobre nueva Cámara de Cuentas: “Yo siento que es una manera de que el Gobierno se blinde”

Sánchez sugiere auditar la gestión de la nueva presidenta de la Cámara, debido a cuestionamientos en la UASD, y lamenta la complicidad de senadores de la Fuerza del Pueblo en las decisiones tomadas.

Vicner Ogando
23 abril, 2025 - 10:41 AM
3 minutos de lectura
Gustavo Sánchez sobre nueva Cámara de Cuentas: “Yo siento que es una manera de que el Gobierno se blinde”
Cámara de Cuentas
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, aseguró que, con la nueva elección de integrantes de la Cámara de Cuentas, el Gobierno no enfrentará ningún tipo de cuestionamiento en la administración pública.

"Yo siento que es una manera de que el gobierno se blinde, con una decisión de una Cámara de Cuentas que le debe el favor absoluto a la decisión ampliamente mayoritaria que tiene", dijo este martes en su intervención telefonica por Rumba 98.5 F.M.

Asimismo, señaló que no tiene ninguna expectativa favorable, ya que siente que la mayoría de los integrantes no cuenta con los méritos y créditos necesarios para desempeñar dichas funciones.

Sánchez además señaló que desea que la nueva presidenta electa de la Cámara de Cuentas pueda someterse a un proceso de auditoría, indicando que durante su gestión anterior en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) hubo presuntos cuestionamientos administrativos.

"A mí me gustaría que la primera decisión que tomara la Cámara de Cuentas fuera contratar una compañía de auditores reconocidos para que auditara su gestión en la rectoría de la UASD", aseveró.

El legislador lamentó que los senadores del partido de la Fuerza del Pueblo en el Congreso Nacional fueran persuadidos, acusándolos de ser partícipes de las decisiones que se iban a tomar respecto a las futuras elecciones de los integrantes de la nueva Cámara de Cuentas en esta gestión.

"Lamento que la Fuerza del Pueblo se haya dejado atrapar y acorralar en unas pretensiones a las que efectivamente no están acostumbrados. El Senado de la República tiene tres senadores que votan, y ellos, de una manera u otra, a sabiendas de que iban a ser engañados, se hicieron cómplices de una sesión que iba a ser manipulada. Por lo tanto, o se dejaron embaucar o creyeron el cuento", explicó.


Más vistas