RCC Noticias

Gobierno garantiza seguridad ante huelga en San Francisco y marcha en Hoyo de Friusa

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión de seguimiento a la seguridad ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader en la sede de la Policía Nacional, Raful señaló que algunos de los reclamos planteados por los organizadores ya han sido atendidos por las autoridades.

Gobierno garantiza seguridad ante huelga en San Francisco y marcha en Hoyo de Friusa

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó este lunes que el Gobierno se encuentra enfocado en asegurar la tranquilidad ciudadana y el libre tránsito ante el llamado a huelga en San Francisco de Macorís y la marcha programada en el sector Hoyo de Friusa, en Bávaro, para este domingo.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión de seguimiento a la seguridad ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader en la sede de la Policía Nacional, Raful señaló que algunos de los reclamos planteados por los organizadores ya han sido atendidos por las autoridades.

La funcionaria reiteró que todos los organismos de seguridad están activados para garantizar el orden en ambas convocatorias.

“Cada quien tiene derecho a manifestarse, pero siempre manteniendo el orden, y es el Estado quien debe garantizarlo”, expresó.

De su lado, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, señaló que se desplegarán los agentes necesarios para garantizar la seguridad de quienes deseen trasladarse a sus lugares de trabajo durante la huelga.

“Desde este momento tenemos presencia”, manifestó Guzmán Peralta.

Desde primeras horas de este lunes, el Ejército de la República desplegó un contingente militar en San Francisco de Macorís ante el llamado a huelga convocado por organizaciones populares, que exigen al Gobierno soluciones a los problemas que afectan la ciudad.

Desde temprano, patrullas de la Policía Militar del cuerpo castrense, así como helicópteros, han sido enviados a la provincia para vigilar diversas zonas y prevenir alteraciones del orden público.

Entre las agrupaciones organizadoras de la protesta se encuentra el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), que reclama la reconstrucción de calles, aceras y contenes en los principales barrios y urbanizaciones.

Asimismo, exigen la terminación del hospital regional, la construcción de la avenida circunvalación, la Plaza de la Cultura y varios caminos vecinales.

El FALPO y otras organizaciones también demandan la construcción de la carretera San Francisco de Macorís-Río San Juan, un edificio en las antiguas instalaciones del Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE), asentamientos para los campesinos de la provincia y una solución inmediata a los casos de intoxicación en los centros educativos.