x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Ganadería acuerda que no es posible desplazar cerdos sin certificación, para evitar propagación PPA

El director Abel Madera Espinal destaca indemnizaciones para productores y la importancia de la colaboración para contener la PPA, asegurando el bienestar de la industria porcina nacional.

Vicner Ogando
3 abril, 2025 - 3:54 PM
2 minutos de lectura
Ganadería acuerda que no es posible desplazar cerdos sin certificación, para evitar propagación PPA
Sector Ganadería
Escuchar el artículo
Detener el artículo

La Dirección General de Ganadería hizo un llamado a los productores para que se recuerden, que no pueden desplazar cerdos sin contar con la guía de movilidad y el certificado de saneamiento.

La DIGEGA indicó que la medida busca controlar y erradicar la Peste Porcina Africana (PPA), una enfermedad altamente contagiosa que afecta la producción porcina del país, según comunicado.

El director general de Ganadería, Dr. Abel Madera Espinal, explicó que los focos positivos de la enfermedad están siendo despoblados como parte del plan de contención.

Además, indicó que los productores recibirán una indemnización de hasta 50 cerdos por explotación, según la tabla de valores vigente, la cual será revisada cada mes en coordinación con asociaciones y federaciones del sector.

“La colaboración de los productores es clave para frenar la propagación de la PPA y garantizar la sostenibilidad de la industria porcina en el país”, afirmó Madera Espinal.

Las autoridades instaron a los porcicultores a cumplir con estas disposiciones y recordaron que cualquier consulta puede ser dirigida a las oficinas de la Dirección General de Ganadería.

La Dirección General de Ganadería hace esta notificación para fortalecer la vigilancia, salud animal y seguridad alimentaria tras asumir la responsabilidad de controlar la enfermedad (PPA) desde el 25 de febrero de 2025”.

Más vistas