x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Francisco Javier García niega presionen a aspirantes a precandidatos del PLD a inscribir postulación

Javier García recalca que el PLD ha otorgado un año y un mes para inscribirse como precandidatos. Atribuye el desinterés en inscripciones al bajo porcentaje electoral del partido en elecciones pasadas.

Rosa Soto
Rosa Soto
27 marzo, 2025 - 9:25 AM
5 minutos de lectura
Francisco Javier García, aspirante precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana. RCC Media
Precandidatura presidencial
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Niega que el plazo sea corto o que el proceso no sea transparente como alegan algunos miembros del Comité Político que les interesa aspirar a esa posición

El aspirante a precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García dijo que los partidos políticos del país deben respetar la libre organización interna que se encuentran establecida en la Constitución y aseguró que a sus compañeros no se les está presionando para que se inscriban como postulantes a precandidatos.

«Lo que estoy observando es como si se le estuviera poniendo presión a los compañeros que tienen aspiraciones a que se inscriban, y yo te voy a decir una cosa, inscribir una aspiración de la que tú no te puede devolver, no es una cosa fácil", aseguró.

Negó que el plazo sea corto, como alegan algunos miembros del Comité Político, asegurando que luego de una primera reunión para escoger el candidato a la presidencia se acordó en principio que se hiciera en el primer trimestre 2026.

Sin embargo, agregó en una segunda propuesta, el presidente del partido, Danilo Medina propuso que se diera un plazo de 30 días (hasta el 3 de abril) para que todos los miembros de la organización que tenían interés de participar en el proceso, lo hicieran a través de una carta y aclaró que todo estuvieron de acuerdo.

Asimismo, el miembro del Comité Político del PLD atribuyó el desdén en las inscripciones de aspiraciones en esa organización a que en las pasadas elecciones el PLD solo obtuvo un 10% .

En adición a esto, dijo durante una entrevista en El Sol de la Mañana de RCC Media, que no conoce ninguna declaración de algún aspirante a candidato de la presidencia que diga que no se va a inscribir. «No hay ninguna declaración pública, a mí ninguno me lo ha dicho tampoco»

El exministro de turismo aseguró que a los precandidatos se le dio un plazo de un año en el proceso anterior para que los candidatos se inscribieran. Asimismo, indicó que el 12 de octubre del 2021 se planteó lo mismo que este año.

Recordó que actualmente el plazo establecido fue de febrero de 2025 al primer trimestre del 2026, por lo que se dio un plazo de un año y un mes.      

Javier García aseguró que para no tener ventajas, llamó a los compañeros que podían aspirar y se reunió con algunos.

«Con uno me reuní en mi casa, con otro en su casa, a otro lo llamé por teléfono y a Juan Ariel loa llamé», dijo Francisco Javier, asegurando que si alguien deseaba inscribirse antes que él podía hacerlo.

Crítica al PRM y FP

El aspirante a precandidato criticó que el Partido Revolucionario Moderno y la Fuerza del Pueblo le hicieran un llamado a la Junta Central Electoral argumentando que se estaban violando los procesos.

«Yo siempre creo que en los partidos políticos cada uno tiene que respetar los asuntos internos de cada organización. En la Constitución está establecido el derecho de asociación», dijo.

Más vistas