x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Francisco Domínguez Brito entiende Ley de Residuos Sólidos debió trabajarse con miras a educar sobre el reciclaje

Domínguez Brito afirma que el país está rezagado en gestión de residuos y que la Ley no ha logrado avances significativos. Considera que el actual sistema es un impuesto adicional para ciudadanos y empresas.

Rosa Soto
Rosa Soto
26 marzo, 2025 - 11:05 AM
3 minutos de lectura
Francisco Domínguez Brito. RCC Media
Residuos Sólidos
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Criticó que el país se encuentra en una etapa prehistórica y primitiva, indicando que lo que existen son vertederos o botaderos de basura

El exministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito consideró este miércoles que no es justo el incremento que se discute sobre los arbitrios de la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, (No. 225-20) al entender que la misma debió trabajarse con miras a educar sobre el reciclaje.

Domínguez Brito entiende que el estatuto debió orientar para que cada persona en los sectores más educados comience a sacar los residuos de cartón un día determinado, los orgánicos, otro día los vidrios y que el sistema de recolección sea diferenciado donde no se mezcle una cosa con la otra.

Criticó que el país se encuentra en una etapa prehistórica y primitiva, indicando que «aquí lo que hay son vertederos o botaderos de basura, y estamos hablando como un gran logro hacer un relleno sanitario, cuando ya Europa olvidó los rellenos sanitarios, eso no tiene sentido, ya la humanidad va girando hacia otros esquemas».

En ese sentido destacó que en los años de ejecución que tiene la Ley no se ha visto ningún gran logro, y consideró que la ordenanza se ha convertido en un impuesto para las empresas y para las personas.

«Nosotros los dominicanos seguimos tirando las botellas por las autopistas, los cartones, los papelitos de menta», dijo el ex ministro de Medio Ambiente, tachando esas acciones como una «locura como nosotros estamos».    

Más vistas