x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

FP exige al Gobierno rendir cuentas sobre destino de fondos por multas de tránsito

La Fuerza del Pueblo criticó al gobierno del PRM por la falta de transparencia en el uso de fondos por multas de tránsito. Reclaman mejoras en movilidad vial y señalan una gestión deficiente en la asignación de recursos.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
26 marzo, 2025 - 4:55 PM
4 minutos de lectura
Fuente externa
Destino de las Multas
Escuchar el artículo
Detener el artículo


La Secretaría de Seguridad Vial del partido Fuerza del Pueblo (FP) exigió este miércoles al Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) explicar con transparencia el uso de los fondos recaudados por concepto de multas de tránsito; la organización denunció que, pese a casi cinco años de gestión, no se evidencian mejoras en la movilidad vial, mientras las recaudaciones aumentan.

Mediante un comunicado, FP señaló que los recursos provenientes de las infracciones no están siendo canalizados hacia los organismos responsables, como el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ni la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), lo que dificulta reducir la alta siniestralidad en las vías del país.

La Secretaría de Seguridad Vial alertó sobre una profunda crisis institucional en el sistema de tránsito, destacando la comparecencia reciente del director del Intrant, Milton Morrison, ante el Senado. Allí, afirman, quedaron en evidencia problemas como fragmentación de competencias, falta de recursos y ausencia de una estrategia nacional clara.

amet

“El sistema de movilidad enfrenta una parálisis funcional. Las competencias se solapan, la colaboración es débil y ninguna entidad asume plenamente el liderazgo que la situación requiere”, sostuvo la Secretaría en su declaración oficial.

Además, la organización criticó que el gobierno mantenga una política recaudatoria sin atender las fallas estructurales del sistema. Según FP, tras el fracaso de la reforma fiscal, se busca cargar económicamente a los ciudadanos sin ofrecer mejoras en infraestructura vial, transporte público ni parque automotriz.

También se cuestionó la capacidad operativa de los ayuntamientos, los cuales, según el comunicado, están desconectados del sistema nacional de movilidad y carecen de herramientas técnicas y presupuestarias para gestionar el tránsito de manera efectiva.

Respecto a la Digesett, se denunció que continúa aplicando medidas represivas sin resultados efectivos, debido al mal entrenamiento de su personal y la falta de inversión con los fondos generados por las infracciones.

“La seguridad vial no se logra con propaganda ni sanciones aisladas. Se necesita inversión real, coordinación institucional y liderazgo, como lo establece la Ley 63-17”, concluyó el comunicado.

Finalmente, la Fuerza del Pueblo hizo un llamado urgente al gobierno para que revise la asignación de estos recursos, rinda cuentas claras a la ciudadanía y garantice su inversión en políticas públicas que salven vidas en las calles del país.

Más vistas