La Fuerza del Pueblo (FP) responsabilizó al Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por el colapso del sector porcino, atribuyéndolo a su mala gestión ante la Peste Porcina Africana (PPA), lo que ha afectado el estatus sanitario del país y agravado la crisis económica y social en el sector.
En un comunicado emitido por sus secretarías de Asuntos Agropecuarios y Desarrollo Rural, la FP señaló que las autoridades agropecuarias y sanitarias han sido las responsables del desplome en la producción porcina.
“De 140 mil cerdas madres, pasamos a cerca de 40 mil, lo que representa un desplome histórico en la capacidad productiva porcina del país. Esta reducción impacta de forma directa a más de 20 mil pequeños productores y ha dejado sin sustento a unas 17 mil familias dominicanas”, indica el documento.
El partido advirtió que la crisis no solo ha afectado la producción, sino que ha desencadenado una grave situación económica y social, con la pérdida de más de 68 mil empleos, el cierre de granjas y un fuerte golpe a sectores vinculados, como procesadoras de carne, fábricas de alimentos, veterinarias y distribuidores de insumos.
El exministro de Salud y dirigente de la FP, Bautista (Bauta) Rojas Gómez, había alertado sobre la presencia activa de la enfermedad en la región del Cibao, mencionando los municipios de Moca, Licey y Salcedo, especialmente la comunidad de Palmarito. No obstante, mientras esto ocurría, el Gobierno negaba públicamente la existencia de nuevos focos de PPA, lo que según la FP, evidencia la falta de transparencia en la gestión oficial.
Según los técnicos de la FP, Modesto Reyes, Radhamés Silverio y Ángel Faxas, la ausencia de un plan efectivo ha provocado un aumento en la importación de carne de cerdo y sus derivados, pasando de 38 mil toneladas antes del brote a más de 100 mil toneladas en 2023 y 2024.
“El Estado ha preferido importar carne en lugar de apoyar a nuestros productores. Se han perdido más de 400 millones de dólares en producción local, mientras se han gastado más de 1,000 millones de dólares en importaciones. Es como si el plan fuera desmontar la producción nacional”, denunció la FP.
A pesar de que el país recibió cerca de 9 mil millones de pesos en cooperación internacional para enfrentar la crisis, la FP aseguró que el Gobierno suspendió el programa de compensación a los porcicultores afectados, dejándolos sin respaldo.
La denuncia del partido coincide con la reciente advertencia de la Federación Dominicana de Porcicultores (FEDOPORC), que alertó sobre la gravedad de la crisis y exigió medidas urgentes del Estado.
“Exigimos que el Programa de Control y Erradicación de la PPA garantice una compensación justa y oportuna para todos los productores afectados”, declaró FEDOPORC, además de solicitar la intervención de cuerpos militares y policiales para evitar la propagación del virus.
Ante la crisis, la FP propuso una serie de medidas para rescatar la producción porcina, incluyendo declarar la porcicultura como prioridad nacional, establecer un plan efectivo para erradicar la enfermedad, restablecer el fondo de compensación para los productores, crear un fondo especial para los trabajadores afectados y fortalecer el sistema zoosanitario.
“El país no puede seguir permitiendo que la ineficiencia del Gobierno condene a la quiebra a miles de dominicanos. Esta situación compromete no solo la economía rural, sino también la seguridad alimentaria del pueblo”, concluyó la FP.