La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió este jueves que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, representan un "riesgo significativo" para la economía mundial y subrayó la necesidad de resolver las tensiones comerciales de manera "constructiva".
Georgieva afirmó en un comunicado que aún están evaluando las repercusiones macroeconómicas de estas medidas, pero resaltó que los aranceles "claramente constituyen una amenaza para las perspectivas globales en un contexto de crecimiento económico lento".
La directora del FMI instó a evitar decisiones que puedan agravar aún más la situación económica mundial y destacó la importancia de que Estados Unidos y sus socios trabajen juntos para reducir las tensiones comerciales y la incertidumbre económica.
A pesar de la incertidumbre generada por las nuevas tarifas, Georgieva confirmó que el FMI publicará su informe sobre las perspectivas económicas como estaba previsto, durante las Reuniones de Primavera con el Banco Mundial, que se celebrarán del 21 al 26 de abril en Washington.
El presidente Trump había anunciado previamente un arancel global del 10 % sobre las importaciones de la mayoría de países y aranceles adicionales para ciertos países y bloques comerciales, como China y la Unión Europea (UE). Tras este anuncio, los mercados financieros, como Wall Street, cerraron con fuertes caídas, y varios países están evaluando respuestas que podrían intensificar aún más el conflicto comercial.
Trump ha defendido que los aranceles ayudarán a que las empresas trasladen su producción a Estados Unidos y generen empleos, mientras que los expertos advierten que los consumidores estadounidenses podrían enfrentar un aumento en el costo de la vida debido a estas medidas.