La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, aseguró que del total de casos que se han presentado ante esa Fiscalía, han tenido éxito de sentencias condenatorias en el 86.1 %.
Informó además que, de un total de 6 mil 675 audiencias que se celebraron el año pasado en dicha Fiscalía, 1,562 correspondieron a la Unidad de Violencia de Género, Intrafamiliar y de delitos sexuales.
Dijo que el 73 % de esos casos culminó con apertura a juicio, asegurando que los expedientes avanzaran en el proceso judicial; el 21 % se resolvió mediante acuerdos; y el 6 % concluyó con autos de “No ha lugar” tras una rigurosa evaluación de las evidencias en cada caso.
Sumado a la labor judicial en los tribunales, la Fiscalía de DN indicó que desarrolló 115 actividades orientadas a la sensibilización, atención a víctimas y al fortalecimiento institucional, entre otros.
Rosalba Ramos, representante del Ministerio Público resaltó que en la fase inicial de esos procesos, el Departamento de Litigación ganó 504, equivalentes al 35 %.
Agregó que en fase preliminar también fueron ganados 309 (21 %) casos de homicidios; 295 (20 %) de drogas y sustancias controladas; 255 (18 %) de crímenes y delitos contra la propiedad (robo); 30 (2 %) de casos de falsificaciones, fiscalías comunitarias, 23 (2 %), propiedad intelectual, 18 casos (1.25 %); vehículos robados, 8 casos (1 %), y otros delitos, 2 (0 %).
“En términos de resultados, logramos una tasa de éxito del 86.1 %, obteniendo condenas en la mayoría de los procesos conocidos, a menos de un año de iniciarse el proceso, lo que representa un importante crecimiento en litigación final”, dijo Ramos, durante una exposición que hizo a la prensa sobre los avances y desafíos superados el pasado año por la dependencia del Ministerio Público de la que es titular.
Informó que durante el 2024 en la jurisdicción del Distrito Nacional fueron detenidas 87 mil 747 personas, de las cuales 17 mil 317 fueron investigadas, y 8 mil 411 sometidas a la justicia.
Además, dijo que, en atención a la gravedad de los casos y al nivel de peligrosidad de los imputados, por crímenes y delitos contra la propiedad (robo) fueron impuestas prisión preventiva en 274 casos (31 %); por violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales, en 203 (23 %).
Por homicidios, en 138 (16 %); delitos relacionados con armas, en 199 casos (12 %); por delitos sexuales, en 57 casos (6 %); drogas y sustancias controladas, en 50 casos (6 %); otros delitos, 14 casos (2 %); y por casos de estafa, 9 (1 %).
Por lavado de activos, en 2024 prisión preventiva como medida de coerción, en ocho casos (1 %); por falsificaciones, en 7 (1 %); por trata de personas, en cinco casos (1%); por delitos de alta tecnología en cinco casos, y por fraude eléctrico, en uno.
Ramos afirmó que la continuidad de las acciones ha sido determinantes para la reducción actividades delictivas y pata la reducción de la tasa de homicidios en su demarcación, el Distrito Nacional.