Entre mayo y noviembre de 2024, el gobierno dominicano otorgó 1,327 pensiones especiales por un total de 50 millones de pesos, según denunció la periodista Rosa Encarnación en El Sol de la Mañana de RCC Media, transmitido por Zol 106.5 FM.
Encarnación también reveló que sólo en el pasado año se emitieron 61 decretos y que algunos de los beneficiados con pensiones especiales continúan cobrando en la administración pública, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.
La periodista destacó que, solo en los primeros cinco meses del gobierno de Luis Abinader, se destinaron 28 millones de pesos en pensiones especiales. “Estamos incrementando, abultando, de manera ligera la nómina de jubilaciones insisto, con un tema que es a discreción del presidente de la República que debe de colar su café muy claro”, expuso Encarnación.
Uno de los casos mencionados es el de María Isabel Josefina Mendoza Gómez, beneficiada en 2023 con una pensión especial de 100 mil pesos mensuales.
“Esa señora al día de hoy, a la nómina de febrero de Autoridad Portuaria, está ganando como asesora 150 mil pesos”, denunció la periodista.
Encarnación explicó que, según la declaración jurada de bienes y la propia nómina de la institución, Mendoza Gómez inició su gestión en el gobierno de Luis Abinader como directora administrativa de la Autoridad Portuaria con un sueldo de 130 mil pesos.
“Pero en mayo del 2023 le cambiaron el puesto a asesora y en junio le dieron una pensión especial con 100 mil, además le habían aumentado el salario”, señaló la comunicadora.
Otro caso destacado es el de Juana María Disla Cabrera, quien recibe una pensión de 65 mil pesos, así como el de una médica que, además de figurar en la nómina de la Policía Nacional, cobra 65 mil pesos como médico general en el Hospital Lilian Fernández.
También mencionó a la profesora María de los Remedios Matos Figuereo, quien devenga un salario de 75 mil pesos en el Politécnico Prof. Juan Emilio Bosch Gaviño y pensionada en el año 2022 con 50 mil pesos. Encarnación indicó también que aparece con la pensión vigente en la Contraloría General de la República.
La periodista instó a que las pensiones especiales sean auditadas con urgencia. Explicó que, si bien algunos casos se rigen por la ley, es necesario revisar otros para determinar si cumplen con los requisitos para recibir una pensión y si presentan las carencias económicas que la justifican.