La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, instó este jueves a la ciudadanía y a los medios de comunicación a no crear alarma en torno a los casos de personas desaparecidas en República Dominicana, asegurando que no se trata de una situación generalizada ni de un fenómeno que represente una amenaza para la seguridad nacional.
“Tratar de crear un tema mediático de que tenemos que estar asustados porque desaparecen a la gente no es real”, expresó de forma enfática la funcionaria, tras ser abordada por la prensa.
Raful reconoció que cada desaparición es preocupante y amerita atención, pero subrayó que no deben ser interpretadas como una crisis sistemática. También advirtió sobre las consecuencias negativas que pueden derivarse para la imagen del país si se exagera o distorsiona la percepción pública sobre estos casos.
"No creemos en redes sociales ruido con cosas que no son reales. Es muy peligroso, no para nosotros, sino para el país, para el tema reputacional del país", dijo tras ser abordada por la prensa luego del lanzamiento de "Mesas de Articulación" para Semana Santa.
Raful hizo un contraste del tema con otras naciones que enfrentan situaciones más graves, como desapariciones forzadas y violencia organizada.
"En comparación con otros países que tienen grupos paramilitares, que tienen bandas, que han tenido problemas sociológicos distintos a los nuestros, que presentan otro tipo de delitos de desapariciones forzadas, aquí no", puntualizó.